Ir al contenido principal

"Destronado"

Con el estrés mutando su cuerpo. La sonrisa paralizada por la influencia de la maldita carestía de la vida. Recogió las pocas pertenencias que le recordaban vagamente quien fue. Como zombi que hubiera perdido el apetito en la reubicación del espectro de la muerte. Siendo consciente de su estado y de la agonizante sinrazón de su mundo inventado en las películas de serie B. Así se sentía. Aunque el no era el actor de ninguna película sino el protagonista de su propia vida. Siempre se pregunto por el guionista. Quién sería. Ese personaje que tuvo que haber echado hace años de su vida. 

Nada ni nadie podría adivinar como llegaría a dicha situación. Los malévolos duendes como vampiresas del holocausto que te desprenden no solo de la materia sino que hurtan ufanamente la esencia sin que el proscrito se de cuenta. De una manera sutil se ve de repente en el absurdo del vacío. Y así con su socarronería maltrecha la pantomima de los ejecutivos y gestores de su otrora fortuna habían constituido la mayor de sus desgracias sin ningún daño que constatar a terceros. El único al que el déficit había abocado al vacío material era a él. 

Con pulso de esquizofrénico impulsivo quiso dominar la situación de la despedida. Por la comisura de sus labios escapaban recolgados los reproches como reo inocente sentenciado erróneamente y con alevosía. Caían los reproches mientras los odios trenzaban la soga de la hoguera de las vanidades. 

Ya no quería saborear la curiosidad voluptuosa del extraño placer. No le alimentaba el morbo del mañana ni la pregunta constante del será le acompañaba en los desvelos nocturnos de su almohada caliente. 

Como un rock & roll a lo Eddie Cochrand que se encontrara con su destino en cualquier rincón inesperado. Después de haber bailado con la más guapa de la fiesta durante años. Su plan era irse sin contemplaciones. Alcanzar el devenir y con sonrisa valiente decir adiós sin alaracas. Las estridencias las justas ahora que el pasado ya no se vestía de presente. Y el solsticio de verano era la distracción de los mortales. 

Recogió sus cosas. Se precipito a la salida como un superhéroe destronado y sin que nadie mediara palabra y se percatara de su cara de antihéroe bajo por la escalera de incendios y se perdió. 

A día de hoy sigue desaparecido. Muchos siguen su rumbo. 
 

1 febrero de 2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Coronavirus día 54 del voto del lector

Coronavirus día 54 Del voto del lector Podría ser a estas alturas del ensimismamiento que las letras tuvieran que callar o proseguir. Después de ver espectros de lo que deberían ser, gerentes de nuestra prosperidad. Esos delegados del pueblo que tanta grima me dan. Cada año más. Podría ser que la prórroga del estado de alarma, tuviera también que ser pedida a mis lectores por mi parte.  Cuando escucho en mi silencio un grito de miedo. El cansancio que ciega mis pasos no da paso La Luz de mi sombra. Ya que los sueños mutilados no pudieron hacer fenecer. Que el camino del regreso es un camino por ver en la mirada de tu porvenir. Que las heridas no desangran los pensamientos de la única fe de tu compañía. Ya no urge la hora de la dentellada y el aullido brota diario, espontáneo como lo que me gustaría ser.    La Libertad es una teoría de lo abstracto en este consumo desaforado de capitalismo y candombe de proletariado explotado en la raíz de su necesi...