Ir al contenido principal

"Historia de un ignorante y de una taimada". Quinta y última entrega.

El hielo se fundió con los escalofríos mentales que sintió. Esa sensación no le abandono nunca. Al día siguiente los dos volaron a París. Los padres no dijeron nada, se sorprendieron. Pero su silencio activó todos los mecanismos de defensa jurídicos y legales para salvaguardar lo que les posibilitaba su nivel de vida. Al menos lo que estaba en sus inocentes manos.



Pasaron algunos meses y su lamento fue enquistandose en las lagrimas de su corazón. Las cábalas logísticas de su mente le persuadieron de un desquite de orgullo en una fatal absolución por el bien de todos. Recuperaría el poder y no volvería a dejarse dominar por una avariciosa mujer. Ya no estaría sometido. No tendría que huir al trabajo y hacer cada vez más horas para no verse impelido por el sumo orden que su mujer había establecido.


Así fue como leyó los vicios de un seguro de vida. Así fue como descuido las apariencias a veces tan estudiadas y así fue como se complico más su existencia. Perdió la razón y con la ingesta de la maravillosa cicuta de los poetas se adentró en el poderoso influjo de la absenta.


Con la determinación del que nunca fue. Simulo un accidente y la mató con el desdén del desesperado. Le quito los adjetivos y en una perífrasis de violencia la sumió en el olvido. Haya poder para corromper las almas. Haya sumisión para irrumpir las revoluciones calladas. Y así ejecuto su plan.


Con tan mala fortuna que el sortilegio se rompió. Si no hubieran existido deudas, seguros de enorme contenido económico. Si no hubiera existido tal interés manifiesto. Nada ni nadie habría dicho nada. Ni le habrían denunciado. Pero sagaces detectives buscadores de brasas equivocadas a las cuales hincar el diente de unos ceros a la derecha, le echaron el lazo de la culpa y ahorcaron su venganza y la vergüenza de unos padres traicionados.


Como siempre el poder le condenó.

Él antes de escuchar el veredicto pensó y esbozando una sonrisa se dijo: - "al menos, soy libre. Nadie es capaz de soportar el peso de una viga sobre sus espaldas. Y todos son capaces de teorizar sobre unas pajillas en las entretelas de los demás".

Sólo los sabios saben la verdad el resto de los mortales como la vida misma interpretamos las sensaciones.


Javi Jerry Lee©mayo 2012

Comentarios

  1. Hola amigo! como fiel seguidor de tu blog, me he tomado la licencia de concederte el premio Liebster Blog. Un galardón honorífico que trata de animar a los blogeros a seguir trabajando en sus discretos blogs con menos de 200 seguidores. Como mi blog http://grafistantaneas.blogspot.com.es/ ha sido premiado tengo que seguir unas normas, que espero que tú también sigas. 1.- Copiar y pegar el premio en el blog y enlazarlo al blogger que te lo otorgó. 2.- Señalar tus cinco blogs preferidos con menos de 200 seguidores y escribir comentarios en sus blogs para que conozcan que han recibido el premio. 3.- Esperar que esas bitácoras continúen con la cadena y elijan a sus 5 blogs preferidos. Enhorabuena! y por favor no dejes de publicar en tu blog, a algunos nos interesa. Por supuesto, si no quieres recibir este premio simbolico ni seguir con la cadena, estás en tu derecho. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...