Ir al contenido principal

"Bienvenido Septiembre"


Uno de septiembre, la noche había sido zozobra de tempestad. Marea de per capita preocupación. Cada media vuelta en la cama un juego de contorsionista. Y la palabra sueño fue solo compartida en sus días pasados.

No dio tiempo. El despertador no le fastidio el despertar, ya se encargo de ello el insomnio de la madruga. Con cara de pocos amigos se enfrento al espejo. Se reprocho y con la letanía de los actos cotidianos dispuso su estampa para comenzar la nueva temporada laboral.

Sabia que era un privilegiado. Tenía trabajo. Pero no creía en ese discurso amortajado y reaccionario que querían vender. Desde cuando un derecho fundamental recogido en la constitución como el derecho a la vivienda iba a ser considerado como fortuna de unos pocos. Se enrabietaba de pensar en el adoctrinamiento y la alienación de la mayoría de españoles. Solo por y para salvar a unos pocos.

Farfullo para si unas imprecaciones y pensó que dos de sus salvaguardas habían sido aniquiladas por el sistema. Dos programas de radio. Uno "con tres acordes", referencia de soñadores y utópicos. Fiel reflejo de la época dorada del rock and roll. Ese sonido maldito que siempre había sido un fastidio. El otro "carne cruda", encrucijada de relieve critico solapado entre la acidez de su discurso y su carnalidad tan real. Como la vida misma. Así estaban las cosas, la desinformación o la información dirigida era la respuesta. El pueblo diría si, mientras todo estaba organizado para perecer en una cuesta de septiembre sangrienta.

Debía conformarse con los acertijos del día a día y con el que dirán mañana.

Aún así él sonrió satisfecho. Hombre delgado y enjuto que a comienzos de septiembre había engordado. Sería como consecuencia del IVA. Que alegría de gastos venideros. Esos si que le harían adelgazar su quebrada cuenta corriente.

Cerro la puerta tras de si. Cogió el metro. Que barbaridad, estaban comprimidos como en lata de berberechos. A todo el mundo le había sentado estupendamente la receta del IVA. Mientras tanto, todos berreaban. Sabían de su destino. Todos iban al matadero.

Javi Jerry Lee®Septiembre 2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Coronavirus día 54 del voto del lector

Coronavirus día 54 Del voto del lector Podría ser a estas alturas del ensimismamiento que las letras tuvieran que callar o proseguir. Después de ver espectros de lo que deberían ser, gerentes de nuestra prosperidad. Esos delegados del pueblo que tanta grima me dan. Cada año más. Podría ser que la prórroga del estado de alarma, tuviera también que ser pedida a mis lectores por mi parte.  Cuando escucho en mi silencio un grito de miedo. El cansancio que ciega mis pasos no da paso La Luz de mi sombra. Ya que los sueños mutilados no pudieron hacer fenecer. Que el camino del regreso es un camino por ver en la mirada de tu porvenir. Que las heridas no desangran los pensamientos de la única fe de tu compañía. Ya no urge la hora de la dentellada y el aullido brota diario, espontáneo como lo que me gustaría ser.    La Libertad es una teoría de lo abstracto en este consumo desaforado de capitalismo y candombe de proletariado explotado en la raíz de su necesi...