Ir al contenido principal

"Sexual feeling"


Enriquecido en la complicidad de la feromona. Y con las ganas vitalistas de realizar la apología del sexo. Activa función de deseo. Despertar instinto y canalizar la fuerza expresiva de la naturaleza en movimientos compartidos. Con el ansia de las respiraciones entrecortadas en ubicuo movimiento. Con la fuerza del deseo destemplado en sudor y arraigo. Con las destemplada variación de las lenguas en comunión de éxtasis. Y con la cara transfigurada en expresión de tigresa germinal. Devora y corrupta del sexo enhiesto. Fierecilla erguida que lucha denodadamente por no arrumbarse en la flacidez de las letanías crepusculares. Plegaria de voz de mujer en arrullo de verbo y acción. Consolidando el olor penetrante del sexo en acústico grito de orgasmo. Los pechos frecuentados por la curiosidad de las manos en torbellinos movimientos de caricias y apretones. Y la lengua en sutil sorpresa de pezón sopesa la teoría y anestesia la duda. Objetivo disfrute de los pechos a flor de piel. Encrespados en los momentos de los minutos virtuosos. Obviando el espacio y el tiempo. Germinando la posibilidad del orgasmo mientras el culo artístico activa el movimiento en contracciones de rimas asimétricas. Y la selva vence las tormentas y los truenos que arropan los cuerpos en decadencia de cansancio y adjetivo. Mientras los antílopes corren por las superficies descomunales de la dermis. Sin necesidad de la morfina que soliviante los problemas de la vida. En una derivada de acto supremo que culmina en un suceso de suspiro y descanso. En la algarabía destetada de un sueño de arrullo en dos cuerpos liados de brazos y piernas. Y así el seco tormento de la calima en pecho descubierto que atempera en el plúmbeo estallido del éxtasis en fuego de artificio. En quimera de feliz retorno en los cinco confines de los sentidos utilizados. Siendo por tanto la noticia última que da paso al relax, el sexto de los sentidos.

Y así, mientras cierro los ojos y me sumerjo en la condición sine quanon de la flojera mental internandome en la tranquilidad perentoria del que duerme y exonera sus pecados. Advierto en advertir la fortuna de su cuerpo y la locura de su xexo deseado. Entre el desconsuelo de un anhelo ahora concluido. Crece la llama para repetir la sentencia del deseo en la flor de su renglón escrito con nombre de mujer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...