Artículo publicado en el diario digital La Oipnión de Trujillo el día 26/02/13
Zarandajas aparte, el martes pasado se vio a la sobrina de Aznar en la portada de Interviú. Buena zagala de treinta y tantos, de rostro desproporcionado con respecto a su cuerpo. Vamos que su tipo quita el hipo y el rostro lo da. Habló de su tío y no pasó nada. Desapercibido el posible escándalo de la entrevista, es por lo que me pregunto y no concibo como algunos medios han revoloteado y han agitado el palomero de las casas de nuestra patria por lo acontecido en la ceremonia de entrega de los Goya.
No entiendo el despliegue de un escándalo porque alguien de "La Familia" opine, utilizando una plataforma como la nombrada aunque sea en dicho acto. "Volver" sería preciso, aunque este año ha sido mucho más descafeinada que otros anteriores las reivindicaciones. Viendo y sintiendo lo que estamos viviendo, no viene mal un cachete a los cerebros vitales que acontecen en nuestro devenir político. O puede que en "La soledad" de sus despachos confieren algo de claridad. No demoren la vergüenza de su desvergüenza porque esos tirones necesarios a su conciencia no deberían sentarles mal. No vaya a ser que les metan en "El orfanato". Es parte de nuestra España, cada vez mayor la que clama. Y esos canales creo necesarios para que reaccionen. Que vean la incertidumbre de la calle. Y que lo graben pulsando el botón de "Rec". Quizás, muchos de los que protestaron, no debieron ser estandarte porque quizás en el fondo no corresponda con lo que dicen sus actuaciones y hechos. Pero ese es un "Camino" que entra en las conciencias de cada uno. Sobre todo, si alguno de ellos no paga sus impuestos en España, no tienen ningún derecho a propugnar ninguna demagogia. No vaya a ser "María llena eres de gracia" que tu pecado sea el de todos y por ello se difuminen todos los posibles culpables y los imputados de toda condición.
Pero no importa porque ver al sistemático morbo de nuestra adolescencia con morro y mirada lasciva en apellido cabalgando su nombre de Maribel, verdad de pecado y placer. Su pecado se hace venial y consentimos cualquier declaración. Sonrisa declaratoria de efecto inmediato. En el fondo el cristal adquiere diferente tonalidad dentro de "El laberinto del fauno".
Ya que la "Belle Epoque" quedo amparada en la nostalgia de muchos, el "Pan negro" tiende a hacer de la realidad ficción y de la ficción cruda realidad. Y por supuesto no digan "Te doy mis ojos", se los arrancarán. O te quedarás mudo en esta realidad como "Blancanieves".
Ni fueron tan agitados como los días del No a la guerra y, un sentido irónico y de crítica habría que soportar. Digo yo, ahora que no se sabe muy bien donde está el límite de los poderes. Cuál es el mojón que separa el ejecutivo con el judicial. Ellos que opinan de todo y lo confunden. Ya no sabemos si la señoría es político o juez. Banquero o corrupto. Legislador o ejecutor. Entonces, qué más da el sentido de la pataleta en escena. "Lo imposible" y deseable sería no hablar. ¿Tendríamos que aplicar los canales de la censura? O mejor, "Los lunes al sol" como estamos logrando para crear mayor diferencia y ruptura social. Cuando cada vez son menos los cauces de oposición social que el pueblo posee,.porque ejecutivamente ni la oposición política en el parlamento ejerce de tal, porque no es creíble. Es "El muerto y ser feliz" en su poltrona con forma de escaño. Así es qué, dejemos que el pueblo hable por medio de todo el que tenga algo que decir porque para eso estamos en democracia, ya sean artistas, futbolistas, literatos, abogados, columnistas, tenderos, amas de casa, médicos, profesores, alumnos, parados. etcétera. Dejemos que el pueblo se manifieste. Porque es la columna vertebral de nuestro país, son la única manera de llegar a los políticos. Y si no acuéstense en "El otro lado de la cama" y vean. O es que solo nos quieren para robar con "Una pistola en cada mano", el dinero que paga el contribuyente de bien por los canales fiscales aconsejados. Quizás "Y tu mama también", sea la respuesta.
Después de toda esta reflexión acomódense y disfruten de alguna de las películas de nuestro cine trasladémonos, dejemos que nos lleve el sueño del celuloide ya sea "Lucía y el sexo", "El hijo de la novia", "Nueve reinas", "La comunidad", "El bola", "Amores perros", "Siete reinas", "Todo sobre mi madre", por ejemplo, aunque claro está habrá los que se nieguen por completo al cine español y luego vayan de españolistas o defensores de la patria.
Queridos lectores, les dejo que vienen los Oscars y no sé realmente con qué zarandajas nos podrán salir. No veas la que se aproxima, "El día de la bestia" quedará escaso. Recuerdo el artículo de Ricardo Querol en el que dice: "Vuelve la vieja cantinela de que un millonario no puede solidarizarse con los de abajo, de que si tienes éxito perdiste los principios". Entonces, digo yo, los católicos y cristianos que van de tales podrían practicar con el ejemplo.
Y así al menos si amnistías a los evasores en Suiza no deberías culpabilizar a otros que no secundan tus actos y tus pensamientos. Porque quién tiene el poder tiene que asumir las críticas también, como en todo vecindario que se precie por grande o pequeño que sea.
Bueno les dejo, disfruten de mi ausencia y hasta la semana que viene. Me voy a Hollywood.
En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas. Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla. Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo. Feliz Navidad. Alma y aullido. Ja...
Comentarios
Publicar un comentario