
Acostumbrado ya a su barba. A la sutil rebeldía que quería expresar cuando le preguntaban por sus pelos crecidos en la pose de su rostro. Muchos le decían que era una moda que se había impuesto, a lo que con un encogimiento de hombros respondía de una forma natural.
Cansado ya de los periódicos cotidianos y de las noticias de mal ungüento en la receptiva mente, canalizadas emociones de un mal fario. Le inquietaban las reseñas enumeradas en su cuadernillo de mil rayas y quizás ninguna halagüeña.
Entre sus bocetos, guiones de una realidad, el enfoque sería consecuencia posterior, se podía leer:
~ Desciende la población. Cuestión problemática el envejecimiento de la misma en un futuro que las pensiones estarán por hacer.
~ El PIB caerá más. Los gobernantes viven en las nubes ya que sus cábalas como hombres del tiempo yerran de nuevo otra vez.
~ No hay comunicación, ruedas de preguntas sin respuesta. No hay explicación ni política ni bancaria. La libre interpretación es una nueva divisa mercantil.
~ Bajan cinco mil parados, en las vacaciones de Semana Santa. El milagro de la multiplicación de los panes y los peces suena a autoengaño. Patrocinado por una broma las opiniones de crecimiento y previsiones positivas. Mero espejismo para contemplar la desesperación.
~ Cuánto puede resistir la corona su crisis. Quizás el silencio también se ha instalado en La Zarzuela como en otros estamentos. Esa pasividad es tan temida que roza olvido o, al menos, eso creen.
~ Margaret Thatcher, penúltima doctrinaría política, ahora ya son solo burócratas y corruptos los que la sobreviven. La canción más vendida en iTunes es "La Bruja ha muerto" de la B.S.O de la película "El Mago de Oz", en Gran Bretaña. ¿Será una casualidad o un tributo de los no partidarios de su política?
~Expropiar a los bancos? Reacciones ante la infección. Un nuevo relato de ciencia ficción.
~Audiencia privada con Su Santidad. Rouco recrimina y le permiten. Sin respeto quizás, cunda el ejemplo del nuevo pontífice.
~FMI destroza los pronósticos de Rajoy. A a la vista de este éxito, ¿más reformas y ajustes? No se conoce el verdadero estado de nuestros bancos ni de nuestras propias divisas.
~Cumbre europea en el que se darán a conocer nuevos retoques. Pero la opacidad y la desinformación están ahí. No sabemos nada. El silencio no hará positivo el olvido. Ni solucionarán nada por no nombrar los problemas.
Ante este apetitoso guión, en vista del receso de ideas en el campo laboral. Las perspectivas negativas del mundo rodeado dio con la solución. Cerró de golpe las tapas del cuaderno. Apagó la luz. El despacho ausente de su compañía. Llamó a su esposa. Esa semana sería un oasis para el cuerpo y el espíritu.
Reservaron habitación en una apartada casa rural cercana a la población de Aranda del Duero. Disfrutarían de las sensaciones de un spa, los contrastes de la temperatura del agua, la cromoterapia, la relajación, la sauna en estado natural. Los cuerpos en su abrazo. Disfrutarían de la lectura de sus pensamientos. Darían placer. Y los sentidos cansados u olvidados se potenciarían nuevamente. Degustarían un cordero lechal y un caldo. También probarían las tapas del XII concurso comarcal de tapas de la Ribera del Duero. Todo un júbilo de sabores y olores.
Después, acudirían a la fiesta del placer lácteo en la muy Noble y Leal Ciudad de Trujillo donde regresarían a las raíces de su apodo. A los nombres conocidos y a la celebración de la Feria del Queso, nueva conquista de sentidos. Un imperio de sabores y un producto triunfal. Celebraría así su sutil rebeldía.
Y es que queridos lectores, la Feria del Queso es ya parte de nuestra tradición. Asocio de una manera natural la feria a la urbe medieval. Espero sirva de potenciación y creación.
Cualquier excusa es poca para volver a Trujillo y todo es poco para que la economía se reactive y nuestros paisanos sobrevivan en este lodazal, pero como el protagonista de nuestras líneas, dejemos por un momento los problemas, disfrutemos del queso y el vino, productos arraigados en la piel de nuestra península, y compartan estos momentos. Les hará bien para su espíritu.
El placer de los sentidos o como el título de una vieja película que causó un gran revuelo en nuestro país, "El
imperio de los sentidos". Gocen ustedes pues; déjense llevar por las emociones; disfruten los momentos intensos y evádanse, que no sólo sean los políticos los que evadan.
Ahora si, disfruten de mi ausencia hasta la semana que viene si pueden. Yo degustaré unos quesos a la salud de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario