Ir al contenido principal

"De aniversarios y cumpleaños".

Un simple recuerdo de belleza y poema. Vida y muerte. La anestesia del dolor en escarcha de recuerdo. Grandes personajes están de aniversario estos días. Dos de ellos viven. Dos mueren. Mezcla de arte y pasión, de redoble de admiración y exquisita dominación de su arte en cada uno de los campos que precisan. 

El mayor de ellos. Sería el gran bate de Hispanoamérica. Neruda de voz y canto en Isla Negra. Valedor de diplomacia y metáfora en la palma de su mano. Desbloqueando el Sur en pleno centro Madrileño. Arguelles, campo de operaciones la casa de las flores. Después vino la retirada y su compromiso. Allende con él y el vértigo político de un ejecutor. Sus poemas desesperados siguen arreciando en la costa de los humildes. Del espíritu del cartero y de la carta inconclusa de los versos que nos dejaron allá. 

Otras flores para un funeral serían para los ojos azules del celuloide y su inmensidad. Cinco años del deceso de señor Newman. La intensidad de sus ojos proyectaba sobre todas las cosas que hacia la pasión. De sobra conocida su carrera cinematográfica, de merecidos Oscars, aunque de cosecha tardía, la academia no cuadraba con él, a pesar de tener en su haber mejores títulos que por los que le fueron entregadas las estatuillas. Obviando el del mérito a su carrera fílmica. 
La misma intensidad que en sus carreras automovilísticas, el campeón más longevo de un circuito de 24 horas con setenta años. O el sabor de sus salsas. Hubo un tiempo entre los más jóvenes americanos que eran más conocidas que sus películas. Bueno quizás sea una exageración. O sus conocidos campamentos de verano para niños desfavorecidos.  Así era Newman un pasional de ojos azules. Buen tipo, como diría Redford, lo que todo hombre le hubiera gustado ser. El dulce pájaro de juventud paso de ser un busca vidas a un fiel amante de su esposa. Hasta ahí le llego la pasión. Contrario a lo que Hollywood nos tiene acostumbrado. Su amor llegó hasta que la muerte los separó. 

Ahora si, los aniversarios vitales ocupan unas líneas. En el post anterior de este blog ya tratamos al Killer. Nos remitiremos a el para no repetirnos. 

Dentro de las artes, ya hemos tratado la poesía el cine y la música. Ahora recordaremos a una mujer que reúne todo en ella. La musa de las musas. Mónica Belucci cumple años y despierta pasiones. Poesía, música y cine pueden inspirarse en ella. Mujer de tradición italiana, siguiendo la línea de las predecesoras, las grandes divas del cine italiano: Loren, Cardinale, Vitti etc. Modelo de inicio e imagen de marca actualmente. Plega su palmito en eventos a golpe de talonario para embelesar al pueblo y que olvide la realidad para habitar los sueños con ella. Las dotes de actriz van creciendo y va interviniendo en cada vez más películas. De las pocas modelos que han triunfado en el cine. Y siguiendo la tradición de las mamma del cine italiano cruzo el charco y compartió Europa. Como ellas sigue siendo utopía de mortales y más aún habiendo roto su matrimonio el pasado agosto, con un actor francés que no viene al caso. Total se quedó atrapado en su ensoñación. 
No es una mala forma de comenzar octubre con el recuerdo de estas personas. Ahora que otoño se va revolviendo del letargo como un bello poema en la secuencia de una película con una arrolladora banda sonora, como el otoño. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...