Ir al contenido principal

"Ahora que"

"Ahora que" pretende ser un manifiesto de queja y crítica. Si vais mandándo vuestros "ahora que" a mi correo Kerouac97@hotmail.com será unido a los ya existentes con vuestro nombre o firma. Es simplemente para que al final de año no nos vendan las mentiras como verdades y las verdades como mentiras. Esta iniciativa estará todo el mes de diciembre en circulación. Únete. Expresa tu indignación con originalidad. Trataremos que llegue a lo más alto. 
Firmado Francisco Javier Fresneda.  (JaviJerryLee@2013)

"Ahora que"

Ahora es tiempo de abrigar a la felicidad con el sabroso abrazo de una bufanda cruzando los destellos del haz sonriente. 

Ahora es momento de compartir la derrota de los tiempos mientras los bribones surcan la realidad con la estabilidad de un trono en la costumbre de la historia. 

Ahora que los azotes de pimienta son sentenciados como también los buenos tiempos que bailábamos  en las calles. 

Ahora que el mutis es consigna y el honor del agraciado solo es mancillado por el  irónico  discurso del poderoso embaucador y mentiroso. 

Ahora que las letras justicieras son tinta China ejecutadas por escribanos con vendas en los ojos y manos encadenadas a las multas dolorosas para los imberbes y escépticos recitadores  del único delito de disentir debido a la corruptela de un sistema. 

Ahora ya que la realidad es un relincho desbocado sin territorio conocido con la salvaje promesa de un desmantelamiento en toda regla. 

Ahora ya que los doctores honoris causa son nombrados por el dedo que blasfema impertinente desde su escaño. 

Ahora ya que las condenas terroristas o violentas son violentadas por la sin razón de los nombrados, caldo invisible de justicia en la partitura descojonada de un mal nacido. 

Ahora ya que el delito será una tertulia supuestamente democrática siendo la peor de las ofensas. Tres o más vocablos con estructura ciudadana serán la repulsa más cruenta al daño presumido. 

Ahora ya que los avances son retrasos e involucran a la maldición constante de los votantes. No es necesario el crecimiento del Estado sino el de los guardianes de la cueva y los Ali Baba que se incautan del prestigio de los demás, arrojándolos desde las Torres desmochadas del saber. Y el que haga apología de la cultura es un terrorista. 

Ahora ya que nadie esta a salvo de la mirada lasciva y avariciosa del cúmulo azaroso de unos pocos. Jerarquizados en el pico más alto de la pirámide. Suspendidos los cocineros y los hechiceros de sus pócimas para que no encuentren la cicuta o la fórmula contra esta isquemia mortal. 

Ahora ya que lo único que nos queda es el pensamiento y la ilusión teñida de esperanza, no nos vencerán. 

JaviJerryLee@2013 Día 28 de Noviembre. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...