Ir al contenido principal

Bocetos en el metro. Frío.


Bocetos en el metro. Frío. 

Tal es, que se encontró el suspiro en la cara. El frío invadió sus costillas instalandose confortablemente en los huesos. El picón no era material suficiente que hiciera desaparecer el silencio de tan incómoda presencia. Ni un tratado voluminoso en los témpanos no presentidos de sus pies harían subir la temperatura. A pesar de tener el corazón contento como la canción de Palito Ortega y el espíritu en movimiento como los temas de los Kings. Thats All right. Eso es todo. La presencia romántica del abrazo de nieve trastornó la coctelera de su pensamiento. Trasformando el blanco en negro, de negro sentir, en las formas temporales de un invierno. Con firma de velas inciertas, la sentencia de un nuevo año caería sobre el. 

El invierno se apresuraba. Las noticias del noticiero solo auguraban la buena nueva del reencuentro de la matanza en los pueblos. Reencuentro de pasado y tradición. Acto supremo de raíz.  Enfrentamiento directo a la yugular de la crisis. El rumor era evidente y la necesidad acuciante. Los proverbios evidentes, aunque el prócer guardaba siempre un naipe marcado. 

JaviJerryLee®2013 Noviembre día 28



Sketches in the meter. Cold.   So it is, that was the sigh in the face. The cold invaded its ribs comfortably settling in the bones. Picón was not material sufficient that it made disappear the silence of so uncomfortable presence. Nor a voluminous treaty in prefelt icebergs of their feet would not make raise the temperature. In spite of having the contented heart like the song of Palito Ortega and the spirit in movement like the subjects of the Kings. Thats All right. That is everything. The romantic presence of the snow hug upset the coctelera of its thought. Trasformando the black target, of black to feel, in the temporary forms of a winter. With company/signature of uncertain candles, the sentence of a new year would fall on.   The winter hurried. The news of the single reporter augured good the new one of the encounter of the slaughter in the towns. Tradition and encounter last. Supreme act by root.  Direct confrontation to the jugular one of the crisis. The rumor was evident and the pressing necessity. The evident proverbs, although prócer always kept naipe noticeable.   JaviJerryLee®2013 November day 28


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...