Ir al contenido principal

Bocetos en el metro. Frío.


Bocetos en el metro. Frío. 

Tal es, que se encontró el suspiro en la cara. El frío invadió sus costillas instalandose confortablemente en los huesos. El picón no era material suficiente que hiciera desaparecer el silencio de tan incómoda presencia. Ni un tratado voluminoso en los témpanos no presentidos de sus pies harían subir la temperatura. A pesar de tener el corazón contento como la canción de Palito Ortega y el espíritu en movimiento como los temas de los Kings. Thats All right. Eso es todo. La presencia romántica del abrazo de nieve trastornó la coctelera de su pensamiento. Trasformando el blanco en negro, de negro sentir, en las formas temporales de un invierno. Con firma de velas inciertas, la sentencia de un nuevo año caería sobre el. 

El invierno se apresuraba. Las noticias del noticiero solo auguraban la buena nueva del reencuentro de la matanza en los pueblos. Reencuentro de pasado y tradición. Acto supremo de raíz.  Enfrentamiento directo a la yugular de la crisis. El rumor era evidente y la necesidad acuciante. Los proverbios evidentes, aunque el prócer guardaba siempre un naipe marcado. 

JaviJerryLee®2013 Noviembre día 28



Sketches in the meter. Cold.   So it is, that was the sigh in the face. The cold invaded its ribs comfortably settling in the bones. Picón was not material sufficient that it made disappear the silence of so uncomfortable presence. Nor a voluminous treaty in prefelt icebergs of their feet would not make raise the temperature. In spite of having the contented heart like the song of Palito Ortega and the spirit in movement like the subjects of the Kings. Thats All right. That is everything. The romantic presence of the snow hug upset the coctelera of its thought. Trasformando the black target, of black to feel, in the temporary forms of a winter. With company/signature of uncertain candles, the sentence of a new year would fall on.   The winter hurried. The news of the single reporter augured good the new one of the encounter of the slaughter in the towns. Tradition and encounter last. Supreme act by root.  Direct confrontation to the jugular one of the crisis. The rumor was evident and the pressing necessity. The evident proverbs, although prócer always kept naipe noticeable.   JaviJerryLee®2013 November day 28


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...