Ir al contenido principal

La Jam Session del Dakota




Si de la noche agazapada en pos de tertulia de amigable complacencia el día y los ladrones de sueños comprendiesen...

Dicen que la amistad es borde y perfil de tus límites para completar te como persona. Despavoridos los sones de negativa energía. Sutil perfil de luna con notas de rock en pos de compañeros de fatigas. Aullidos de noche y vidas de mediodías en tiempos gratos. Pretéritos de ondas en vías de la generosidad de compartir unos compases de rock and roll. De ahí devino el germen ahora recordado en la tertulia de sorbos generosos de conocimiento y actitud. Esto es rock and roll. Con la música y el sentimiento de sus seguidores a flor de piel. Toda una filosofía de vida en pos de la autenticidad. Los seres incomprendidos de una generación perdida. Rebeldes reflejos de un sistema. Voces perseguidas en el ocaso de los tiempos. 

Por ello, el domingo 18, pudimos asistir a una verdadera velada, a una jam session como excusa para reunirnos los amantes del rock and roll. A pesar del frío imperante en las calles de Madrid que no invitaban a la huida del origen de los compases. Pero una vez en el Dakota, el calor fue nota común. Como el buen rollo que destilaban las gargantas que allí nos congregamos. 

Reunidos bajo la convocatoria de Juanma Dr. Caligari y de Rey Luí con la motivación de tener a los protagonistas de radio del programa "Esto es rock and roll", desplazados hasta Madrid, Satur Duckstep y Carlas Sianes que, aportan mucho a través de las ondas para que nuestra música se de a conocer. Así pues, invocando a las almas de los maestros se fue haciendo la jam. Una vez hechas algunas fotos de presentación entre los congregados el show debía empezar. 

Con el sabor clásico y el toque canalla de Rey Luí disfrutábamos al son de Roy Orbison. Mientras Ángel Burnette a la derecha del padre marcaba los acordes a la guitarra, Ricardo Virtanen con las baquetas dispuestas para golpear la tarola y el hi hat. Y Rockabilly Master nos guiaba con el contrabajo. 

Pasamos entre risas a cantar el éxito de Rey Luí "Pon tu mano" a la voz del entrañable Juanma Dr Caligari. Y Raúl, hijo de Rey, a los coros. Una verdadera locura. Más clásicos con la versión del summertime  blues del recordado Eddie de la mano de Don Ángel Burnette. 

Los temas que desgranó El Doctor Caligari, después de cantar con Rey Luy fueron "That old wheel" de Johnny Cash y "The girl of my best friend" de Elvis. Más clásicos para el corazón. 

La tarde seguía sorprendiéndonos al cabo de una pequeña parada, nuestros destinos toparon con la cámara para que la tarde fuera  amenizada con la grabación del nuevo video de los Speed Límit Cruiser para su versión del tema de Danny y los júniors. 

Después entraron nuevos cambios con los que disfrutar con una pin UP de nuestro circuito, con una voz espectacular a pesar del espacio y la acústica del lugar. Pero hay estaban ellos los Cadilucks con Andrea liderando la formación de una manera muy sweet. Entre las canciones que disfrutamos Always   y Tender  Love. Miguel Ángel Reyes paso a la guitarra. Y la base rítmica con el simpático Luis Rockambole con el control de unas escobillas mágicas. 

Según pasaban los minutos a los hombres de negro les dio por aparecer y llevarnos hacia un territorio más country. Allí estaban los forajidos para deleitarnos: Juanma Dr Caligari a la voz, José insaciable al contrabajo, Reverendo McKormick a la guitarra y Luis seguía a lo suyo con su ritmo y compás.   I cant help falling in love. 

La tarde despertaba el fluir de la sangre y un nuevo cambio se adivinaba. Ya estábamos fuera de la Ley. El amigo Insaciable   "Apostó  por el rock and roll". Juntos homenajearon al maestro Johny Cash en la canción La prisión de Foolsom. Seguían los cambalaches de los ejecutantes e instrumentistas. 
El público coreo una Versíón del cantante argentino y uno de los precursores del rock en los setenta en España, Morís y su himno ínter generacional  "sábado la noche"

Y ya casi sin dinero, el gran Jordi Barcelo nos llevo a atravesar La Frontera cruzando "el  límite", y avivó las cuerdas vocales de los reconocidos Satur y Carlas. Con este sonido que nos invitaba a cabalgar, la juerga y el buen humor dieron paso a un clásico imprescindible de nuestro foro. Con ustedes Javi Faraón desplegando su maestría con una versión de otro clásico: Chuck Berry

Y hasta aquí les puedo contar, lo que siguió no debo relatarlo. Debe quedar como secreto de sumario. Así, queridos lectores puede que esta  intriga les haga ir a otro concierto para descubrir el secreto. Pero cojan la esencia. En definitiva esto ha sido rock and roll. Me despido con un aullido de agradecimiento.

JaviJerryLee@2013 










Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...