Ir al contenido principal

Disco recomendado. King Creole de Elvis Presley

Discos recomendados.

King Creole. Elvis Presley

Se trata del primer Lp original del rey. Salió en 1958 después de la recopilación de éxitos "Elvis' Golden Récords y su origen fue una de las numerosas películas que protagonizó en esa época.

Incluyendo once canciones como banda sonora de la película y que, interpretó en la misma. Ambientada en New Orleans. Nada más concluir película y disco Elvis marchó a Alemania, y así cumplir con sus deberes para con la patria. Terminando aquí su primer ciclo en la carrera musical y cinematográfica de nuestro astro.

El disco se grabó con la orquesta habitual, reforzada con la de los estudios Paramont. Siendo los productores los ya clásicos Leiber y Stoller. Destacando la canción que abre el disco y le da título al Lp. Otro de los temas fue número uno en single. El rock "Hard headed women"

Como curiosidad señalar que el disco en su versión original apenas duraba veinte minutos. Quizás por ello no tuvo excesivas ventas.

Canciones.

King Creole
As long as I have You
Hard headed woman
Trouble
Dixieland rock
Don't Ask me why
Lover doll
Crawfish
Young dreams
Steadfast loyal and true
New Orleans


Como colaboradores destacar a sus amigos de siempre Scotty Moore y Bill Black. También otro hombre de renombre D. J. Fontana y el grupo vocal The Jordanaires.

Buen disco para comenzar enero.



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...