Ir al contenido principal

"Cara cansada, indomable"



Traía la cara cansada, secuela de una vida disoluta. Las notas eran tan frenéticas como el cejo "entre furtivo" que gastaba. La música del diablo sostenía su figura enjuta y conservada en esencia de años. 

La brutal apariencia de su energía era consecuencia, según las malas lenguas, de un extraño pacto con unos doctores que habían descubierto una fórmula medicinal de efectos vigorizantes. Pero se desconocían las secundarias consecuencias negativas. Para lo que solicitaron voluntarios de toda condición. Ahí estaba él, con su porte desafiante a lo Edgar Alan Poe. Agitando su cuerpo de vez en cuando, a manera de orgasmo sin sentido pero, con el sentido de su vehemencia. 

A veces contemplaba jinetes en la tormenta y sus ojos se precipitaban en sustancias prohibidas. Era morfina frente al miedo desplomado en sus testarudas impresiones. Absenta de sueños oníricos al colapso de un buen blues. Versión de disolución e indómito coraje. Separación vertiginosa del cuerpo y el alma. Aún así, los cadáveres se precipitaron en la causa de su vida. Asimilando lágrimas de alcohol en el ritmo latente del enfado de su porvenir. Encausado por una rebeldía justa el dolor era mitigado por los latigazos de rock and roll que sacudían su espalda, terminando en un alocado impulso de caderas. 

Seguía transmitiendo vida pese a la mueca depravada de la sinrazón de sus condenas. Produciendo la esencia inconformista de la raíz sureña con el polvo revuelto en sus botas desgastadas. Era un desafío su presencia. Gran aura de respeto, enaltecía su alma y encandilaba al respetable, sería quizás el temor de su sombra el que percutía sobre los demás. Desafiante su presencia como indicando: a que esperas tu, sucio hijo de puta, a que la vida te aplaste en tu letargo. Vamos te espero, ven. Riámonos de la muerte hasta que el viejo camino te haga desaparecer. Vamos, maldito cabrón, huye al contacto de la vida". 

La impronta de su huella marcada en     la cotidianidad de su curso. Natural expresión en el día a dia de su voz. Remarcando con la cadencia de sus movimientos desenfrenados la indignación del presente. Peripecia humana que desafía los salmos y discursos de los que se ríen y mienten sin sonrojo. Asesinando el embuste del discurso autómata y carente de sentimiento. Chasqueando los dedos sobre poniente y con sonrisa traviesa enervaba su conciencia en un hasta mañana, que sería de nuevo, indomable. 


Comentarios

  1. Conforme lo leía, en mi mente se ha dibujado el homenaje a los músicos "malditos" y a su buena música.
    Puede que me equivoque en eso, pero no si digo que es un hermoso poema en prosa :-). ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Coronavirus día 54 del voto del lector

Coronavirus día 54 Del voto del lector Podría ser a estas alturas del ensimismamiento que las letras tuvieran que callar o proseguir. Después de ver espectros de lo que deberían ser, gerentes de nuestra prosperidad. Esos delegados del pueblo que tanta grima me dan. Cada año más. Podría ser que la prórroga del estado de alarma, tuviera también que ser pedida a mis lectores por mi parte.  Cuando escucho en mi silencio un grito de miedo. El cansancio que ciega mis pasos no da paso La Luz de mi sombra. Ya que los sueños mutilados no pudieron hacer fenecer. Que el camino del regreso es un camino por ver en la mirada de tu porvenir. Que las heridas no desangran los pensamientos de la única fe de tu compañía. Ya no urge la hora de la dentellada y el aullido brota diario, espontáneo como lo que me gustaría ser.    La Libertad es una teoría de lo abstracto en este consumo desaforado de capitalismo y candombe de proletariado explotado en la raíz de su necesi...