Ir al contenido principal

"Equivoco mal intencionado"

"Equivoco mal intencionado"
Artículo publicado en el periódico la Opinión de Trujillo el 21 de febrero de 2014. 

Con la actitud de un renegado vacío su odio con un simple escupitajo. La sangre hervía en su interior pero decidió marchar. Le habían traicionado, buscado en la emboscada de unas palabras encubiertas. 


El shérif corrió a su encuentro. El sopetón del susto, enarboló la bandera justa de su causa. Le comentó que su conciencia dormía tranquila y sus vocablos eran muestra de bondad en territorio hostil, a pesar del escepticismo del justiciero de la ley. Pero, no podía hacer nada hasta que no le llegase la diligencia de la citación para llevar a juicio al estupefacto caballero. Él esperaría su regreso. Aunque solicitó  la voluntad de un mal entendido para que nadie saliese mal parado, injustamente, de una situación tan absurda. 


Cotejó con destreza las líneas maestras de lo sucedido y seguía sin dar crédito a las acusaciones sin consistencia de gente sin valor. Personas de poca monta en busca de problemas. No pensó partir por el desfiladero camino de la frontera. Su corazón y su espíritu estaban tranquilos y la conciencia que lo alimentaba más. 


Nada nuevo bajo el sol en la visión de los días. Caza recompensas buscando afectos pecuniarios en las transcripciones erróneas del camino. En los sonidos dispares del viento y en la dispersión del eco que da paso a equívocos importantes. Venganza de ajusticiados,  por sus malas experiencias devienen en transfiguraciones síquicas que trasforman la realidad. Pobres condenados que sufren el derribo y la vejación de seres inmundos y lo que es peor creen que todas las personas de buena condición y fe son iguales que sus verdugos. Haciendo del sol noche y de la risa llanto. 


Poniente no es estación para sus ilusiones. Por muchos contubernios de malajes y gente de mal vivir se empeñen en buscar mierda donde solo hay barro. Donde la ponzoñosa estación de sus desvelos es un objetivo de quebranto y frustración. Dejen en paz el aullido del caballero en la sombra de sus intenciones vitales. No hagan molestar su buena voluntad. Y así el ocaso sentenciará el verbo falso de los descreídos de espíritu y nobleza. 


Muchas veces la ignorancia se atreve a interpretar y osa con su orgullo los malentendidos que rabian de malos augurios. Así pues sí tienen la suerte de interpretar que sea con conocimiento de causa. Les dejo tranquilos hasta la semana que viene, disfruten de mi ausencia, mientras yo disfruto de las maravillosas vistas que calman mi pensamiento. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...