Ir al contenido principal

¡Qué fácil hacer difícil lo sencillo!

Publicado en el periódico digital La Opinión de Trujillo el 07 de marzo de 2014

"Que fácil hacer difícil lo sencillo"


A veces la sensación de ser un maldito le condensaba su esencia como bate de versos rotos y vida incomprendida. Más, al no haber hecho  mal a nadie. Pero las lenguas de terciopelo azul y el tacto rugoso de las variaciones de pensamiento sumían en narco efecto la visión de los demás. Carecía de importancia. Estimulaba la consigna de su vida. A pesar de llevar varías frustraciones en la espalda de su lamento. Había aprendido de ellas aunque alguna no las soportaba en lo más profundo de su estructura. Sabía de su incomprensión y quizás,  la alimentaba porque realmente la vida no era el reflejo de lo que sería,  al transformarse de adolescente a personaje adulto. No había excusa en esconderse detrás de la puerta y escabullir su vehemencia de tanto espíritu mal apañado suelto, escudado en una mala fe que no lograba asimilar. Tercio su empeño en ser hombre de buena fe a pesar de desconfiar del futuro y de las personas que habitaban su entorno. Exceptuando unos pocos, eso si. 


Dia de luces en concomitancia con los ecos de Poe. Percuto la asimilación de los errantes. Rompió las cadenas y huyo con su amada anabel Lee. Los ecos resonaban por doquier y los carteles de busca y captura prodigaron como setas. 
"Del sistema no puedes salir",  clamaron manifestantes enviados por las autoridades locales. Bajo lema de persecución las clases sociales quisieron saber de él. 


La ausencia consentida  de su empresa,  fue pagada con una demanda. A pesar de las buenas palabras y la despedida amable. Aunque las despedidas nunca son amables y si, una pérfida damisela que muestra su cara de amante para luego clavar  la daga del despecho. Abandono de su puesto de trabajo era, su ruin argumento. Cuando ya el despido era un saldo rebajado en las tiendas de un todo a cien. Y así escapó, con la cara marcada del reproche y la ingratitud en el alma, como una constante de fe, ya que la valoración por los servicios prestados no era premio a su desconsuelo. 


Por ello y a partir de entonces fue peregrino de su tiempo. Degustador de su ocio. Buscador de su destino sin la injerencia de nadie. Que la dependencia de sus actos era el valor de su estima. No quería que nadie agradeciese lo hecho para alguien. Porque al fin y al cabo era una obligación. Y todo por un precio. Pues que esa minusvália se la quedasen los que negociaban su causa. A él no le interesaban los problemas que, por razones diversas, le buscarán Su meta era de sencilla apariencia y de humilde gusto. No pretendía molestar a nadie. Sólo degustar su tiempo y vivir fuera del alcance de los usureros y tramposos posesos  de sus horas recuperadas para justa causa. Porque en el fondo nadie valoraba las cosas cuando se tornan en obligación. Porque una vez desmedrado del entorno, la diferencia a tener en cuenta son  los esfuerzos para separar lo rojo de lo azul. Y sólo hay se queda el propósito de su línea.  Un solo número valorado en el coste de su producción. Marcado su instinto en la línea marcada. 


Por eso hay que admirar a todos estos aventureros que no olvidan su mundo ideal y tienden a su descubrimiento. Solo unos pocos lo consiguen y esos realmente consiguen la felicidad. Los aventurados de la modernidad que son almas acendradas en la consigna de su destino. Huyendo de la zonza sensación que purifica el aire de los ciudadanos. 


Sería tan sencillo no buscar problemas. Evidenciar una calma y falsear a los falsos de espíritu. El tiempo es un regalo que nos obligan malgastar y muchas veces nos impiden disfrutar de su deleite.  Que fácil es que la vida se complique. Con lo sencillo que es disfrutar de su presencia. Espero ustedes lo consigan y no se dejen engañar por la alharaca de la demagogia. Con 1949 personas que han abandonado las listas del desempleo ya estamos en tiempo de recuperación. Ven con que habilidad desmontan la dificultad del paro y logran el impulso nacional con sólo casi dos mil unidades de conciencias numeradas.  Es un alivio para todos, la recuperación ya la están montando entre todos. Nada mejor que celebrar la noticia,  no se por qué lo veremos todo tan complicado,  si no debemos nada que temer. Disfruten de mi ausencia hasta la semana que viene. 

Kerouac97@hotmail.com


Kerouac97@hotmail.com





Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...