Ir al contenido principal

"Jalonando tempestad"

Artículo publicado en el periódico digital La Opinión de Trujillo el día 31 de marzo de 2014. 


He desplegado una sonrisa bajo la tempestad y la lluvia borro el perfil de mi mueca. Otro trago desesperado en la sílaba negativa de nuestra indignación.  Las almas cayeron y tu que creíste en la justicia te quedaste tan colgado. Volátil elemento del que la ley moja sus artículos obsoletos. La nostalgia es quebrada en el sueño del creyente de la fe de la balanza. Las togas fueron musas expresivas de los loqueros. Ahora son mudas de usar y tirar con el alboroto del que pretende su recuperación. Cercenado es el impulso del que osa vulnerar el pliego de condiciones de la nueva realidad. 

Con el descuido aparente del iluso apostado en la luna quimera, se va domando al personaje de a pie. Finado de todo quebranto en la vulneración de sus derechos. De ahí conculcaron la palabra justicia desde su ropa íntima. Robaron la esencia de los convenios colectivos, les chuparon la sangre y su bilis fue la única realidad del currante de mesa camilla y convicción de superviviente. Dejaron crear empresas de outsourcing con el solo gesto de una línea que enfrentaban las monedas con la calidad de servicio. Siendo la pérdida proclama la falta asistencial de unos servicios de calidad en un sector del que dependemos tantos como el del turismo. Falta la ética en cualquier dirección. A la mierda todos y cada uno de los que permiten que esta quiebra se amparé y acampé sin respeto por el camino de una competencia desleal. Que este tumor maligno arropado y arrostrado por asociaciones, empresarios y sindicatos se verá anquilosado en las dependencias hoteleras donde la garantía de un buen servicio se busca y su recompensa es un salario de todo a cien. Pero además de, como ciudadanos sufridores, trabajadores explotados y ahora como clientes estafados: protesten, reclamen, desesperen porque cada vez con más rostro de enero les van hurtando sus derechos y les van abrigando de obligaciones que les van asfixiando. Un país que los gerifaltes de la Unión Europea nos obligó a ser un territorio dedicado al sector servicios, ahora estamos matando a nuestra única gallina de los huevos de oro. Incluso personajes de la talla de Bono, reclaman interés por España a la dueña y señora de los designios europeos. Aunque sigo pensando que el cantante irlandés debería reencontrarse con la música que perdió o abandonó, en beneficio de todos, y dejar ciertas peroratas y discursos con cierto tufo de hipócrita. 

Tal y como el comité de los llamados sabios que están estudiando la nueva estructura tributaria para los próximos años. Con el beneplácito de los niños consentidos, van a quemar las banderas de los que penan. Amparando, bajo los pechos del estado, las grandes fortunas y las grandes empresas para que sigan bañándose en la opulencia. Sin miramientos hacia el IVA y que los impuestos directos quemen las ganas del necesitado. Que la variación porcentual del irpf será más gravosa para el que poco tiene. El desprecio será constante para los oprimidos, y así siguen estudiando la posibilidad de exprimir mucho más, al que le cuesta llegar a fin de mes. Para así, no volver a rescatar a ninguna caja derivada de la ansiedad y malas prácticas en el desarrollo de su actividad porque la culpa siempre será nuestra. 
 
Espero que el poema de la vida no lo enturbien estas jalonadas tempestades que nos exilian de la llamada Europa del progreso. Que vuelvan a respetar nuestras vidas cotidianas generando sin destruir, o destruyendo sólo los malos hábitos adquiridos. Me despido pues, hasta la semana que viene, disfruten de mi ausencia. 

Kerouac97@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...