Ir al contenido principal

"Radiante de sol y espuma de mar"

A Annette 

De la juventud del verano y de la diversión del surf brotó Annette con la despreocupación de la adolescencia en tiempos de adolescencia. Esa alegría de vivir, ese sorbito de champagne con las burbujas cosquilleando tus oídos era 
Annette Joanne Funicello. 

Nació en Utica, Nueva York,
 Estados Unidos el 22 de octubre de 1942. Muriendo en la zona de su vocación en Bakersfield, California,
 Estados Unidos, un 8 de abril de 2013. 

Como muchas damas del panorama artístico, la iniciación de esta chispeante mujer fue en su tierna infancia. Con doce años su carrera profesional despego hacia la fama como uno de los más populares "Mouseketeers" en el original Mickey Mouse Club. Otra más de las chicas Disneys que ha generado la factoría a lo largo de los años. Pero, Annete no poseía el salvaje y oscuro perfil que las chicas Disney de hoy en día poseen. 


El paso de la crisálida a adolescente, fue como cantante con sencillos pop "O Dio Mio," "Tall Paul" y "Pineapple Princess", y como actriz de cine, con la popularización de la exitosa "Beach Party" siendo co-protagonista junto a Frankie Avalon a mediados de la década de 1960. Estigma veraniego que quedó para la rentas de su paso por el celuloide para la posteridad. Con el carisma de los bailes, la espontaneidad de la inocencia y la chispa de la vida del "way of life". 

A pesar de su apostura deportiva y de su gracilidad se le diagnosticó en
1992, esclerosis múltiple. Pero eso es otra historia que no puede manchar el recuerdo de esta artista precoz.




Comentarios

  1. Lo bueno de visitar su blog, señor Jerry Lee, es que se disfruta mucho y se aprende un poquito más (no conocía a la encantadora Annette Joanne Funicello... ¡Imperdonable!).
    ¡Gracias por compartir su sabiduría musical!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...