Ir al contenido principal

"Musa"

"Musa"

Devolverle la esencia a la vida con la sensación mágica de la experiencia. Maravillarse de la belleza en pronta causa de tu presencia y con sílaba afirmativa reafirmar la extensión hermosa de tu cuerpo. Contemplar el milagro de la naturaleza contornear y cimbrar la esencia de tu piel y los labios que te pueblan. Sentir la juventud en el desorden de una pasión y ver la sonrisa de tu boca copular la expresión de tu rostro. Volátil presencia del sueño etéreo asentado sobre tu nombre en requiebro de ilusión y vida. 

Así pues musa de nombre mujer satisfacer las cuitas del deseo con forma de pronombre y femenina observación. Ampulosa visión del ángulo curvo en voz de musa. Ego satisfecho en la presencia de tu presencia en tiempo presente. No solo te presiento sino que obtengo el verso del poema en la voz que te nombra en la ausencia del renglón impuesto y si, en la creatividad de la forma de tu linde perfilado en la conjunción deseada con forma de símil y elemento comparativo de gratitud. 

Un beso cierto en la estampa de tu piel musa de mis desvelos, dulce tentación de mi niebla de agosto. Con tino obligado en la agitación de un sueño veraniego. Observación tangible que plasma la creación con el objeto del deseo. 

Así pues musa agradecido porque tu eres la causa de las frases que se persiguen. De los argumentos escondidos y que sólo tu puedes desvelar complacida y complaciendo al creador. Rotulando los verbos y las palabras precisas para conjugar el verso de la vida y el juego de contrarios. 

JaviJerryLee®agosto2014. 



Fotos de la modelo Suelyn Medeiros
Y del logo para una pastelia diseñado de Boro en borogoro blog. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...