Ir al contenido principal

"Laberinto de efectos"

"Laberinto de efectos" del maestro Virtanen.


Del sentido del aforismo con firma de Virtanen revierto el pensamiento. Un lujo pues al alcanzar la meta inconclusa de la frase. El término en la voz de la dispar interpretación. Presto pues al reconocimiento y admiración por un hombre de renacimiento. Le sigo desde hace tiempo por negros aullidos y velocidades de ritmo y compás. Ahora, pues curso mi tiempo al encuentro de los versos tocándome la única neurona que sobrevive ajena al mundo, en la virtualidad de su ensoñación con la certeza etérea del poema y su pensamiento. 

Así pues, la salida del oscuro lugar está en la entrada que no debimos tomar. Ricardo Virtanen nos presta su juego irónico y con el desparpajo de la composición nos insufla valor de rock and roll y lo que sirva para ahuyentar la insatisfacción. Rebelde poso de musicólogo en el fraseo del verso. Nieve de haiku en lamento de otoño. Irónico devenir a través del tiempo y las sombras, de las estaciones repartidas y del desafío mortal con interruptus abrupto de fina picardía. 

Pero he de decir que se me ha hecho corto. Quiero más, reunir la sospecha de la sombra con el perfil de la frase escondida. Por eso a través del envés de su pensamiento giro de nuevo para encontrar otro motivo. Releo de nuevo y el significado se vuelve significante, o al revés. Son varias caras de la misma moneda. Aún así Ricardo quiero más. 

Búsqueme pues en este Laberinto de efectos. Ricardo seguro no les reprochara que se inmiscuyan en tan poderosos aforismos. Espero que el próximo día que te vea Ricardo me regales un fraseo poderoso. 

JaviJerryLee2014. Noviembre. 
Aullidosvitales.blogspot.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...