Ir al contenido principal

Serie. Basado en canciones. I can help - Elvis Presley



En el desconsuelo de la gran ciudad encontraba la perdición de su laberinto. Joven y hermosa. Templanza de pecado y un pasado tenebroso hizo de si la huida necesaria. Del pueblo marcho siendo la reina del lugar en busca del porvenir negado. La urbe concedió su lado tenebroso y los problemas eran canción de cada día. Vuelo sin motor cundió desesperación. En los brazos equivocados se encontró y las drogas toparon con su ingenuidad. 

Once meses después el llanto de un niño acompañó sus lagrimas en el ocaso de un frío mes de Enero. Vestigios de inocencia volvieron a dar sentido a su realidad. La fuerza de su criatura fue el alimento y aliciente para romper con el drama de su tormento. Amaneció la incertidumbre y el lamento, el temor y la ilusión. Una nueva misión en la que apoyar y doblegar su vida de mentira. 

Comenzó a trabajar en un oficio más digno que el anterior y la audacia de su gesto hizo de su fe, la fuerza y el valor necesario para seguir luchando. Conoció varios hombres pero la desconfianza era asignatura aprobada. Así pues ninguno la convenció. En este baile de perros un señor viudo apareció. Un infortunio le golpeo y la muerte le robo su amor bastante joven. Cuarenta años en la frialdad de su rostro. Veintiocho años y un niño en la contrapartida de la mujer. El inicio de una amistad con las ruinas de la soledad como común denominador. El le ofreció su amistad y el abrazo del confort. Meses después el amor triunfo. El siempre aparecía en los momentos necesarios. Si tenía problemas no hacia preguntas. El solo respondía. Su compañía era la suma de lo positivo para cada uno. Y por fin comprendieron. 
El siempre rogaba, susurraba:"déjame ayudarte". 
No permitía que la tristeza fuera motivo de derrota en los ojos de ella.  Insistía en que podía ayudarla. No debía preocuparla porque lo que era bueno para ella le haría bien a él. Como ella había encontrado su lugar en el mundo. Tenía un motivo para luchar. Para ilusionarse y vivir: ELLA. 

Habían conseguido derribar los muros de la soledad con las catapultas de su amistad hecho amor. Al ir a dormir en los sueños se encontraban con mayor frecuencia. En sus abrazos lo decían todo. No olvidaba que una simple llamada era motivo para reencontrarse. Su hijo encontró al padre que no tuvo y el al hijo que no concibió. 
 
Del fracaso de tres existencias solas formaron la unidad del amor entre las cumbres borrascosas y la plegaria arrepentida de la gran ciudad. 

JaviJerryLee@26enero2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Coronavirus día 54 del voto del lector

Coronavirus día 54 Del voto del lector Podría ser a estas alturas del ensimismamiento que las letras tuvieran que callar o proseguir. Después de ver espectros de lo que deberían ser, gerentes de nuestra prosperidad. Esos delegados del pueblo que tanta grima me dan. Cada año más. Podría ser que la prórroga del estado de alarma, tuviera también que ser pedida a mis lectores por mi parte.  Cuando escucho en mi silencio un grito de miedo. El cansancio que ciega mis pasos no da paso La Luz de mi sombra. Ya que los sueños mutilados no pudieron hacer fenecer. Que el camino del regreso es un camino por ver en la mirada de tu porvenir. Que las heridas no desangran los pensamientos de la única fe de tu compañía. Ya no urge la hora de la dentellada y el aullido brota diario, espontáneo como lo que me gustaría ser.    La Libertad es una teoría de lo abstracto en este consumo desaforado de capitalismo y candombe de proletariado explotado en la raíz de su necesi...