Ir al contenido principal

"Entre sombras"

Remito el boceto de un nuevo poema. Esta vez con un premio para los lectores. Sigue leyendo

"Entre sombras"


Entre sombras que quise desterradas
El polvo de la ciudad
Era el limite donde huir 
Del espacio de periódicos atrasados

De los reproches consentidos 
Las cadenas de las frustraciones
Los castillos de arena empapados
Y retratados los silencios de un fin. 

La impresión de la ojera 
Era ruido audible sobre la oreja 
Sin billete de vuelta de los días 
Noches sin sol en la estafeta 

Cada golpe en el taco era el viaje
De una carambola sin suerte
En el compás de la boca de la muerte
Sorbo del liquido distante. 

Quiebra la razón en un ictus salvaje
Sin solución de continuidad,peaje
Necesario de la multitud sin calle 
De los vasos sin tragos de ropaje. 

Solitaria presencia vaga por la mente
En los albores del confín del pensamiento
Entre bosques de enhiestos cipreses 
Con los vértigos temporales impresos. 

Entre sombras que quise desterradas
El polvo de la gran ciudad
Era la frontera donde huir 
Del artículo del periódico atrasado


JaviJerryLee®2015 junio. 

Kerouac97@hotmail.com

Me gustaría que me contases tu historia. Si eres de los cinco primeros te  lo haré  llegar en forma de poema o relato. Si te apetece. A cambio solo tienes que compartir este blog o entrada. Besos para ellas. Abrazos para ellos. 



Comentarios

  1. ¿Un boceto de poema? Pero, ¿en qué más se puede mejorar? ¡Enhorabuena, señor Jerry Lee!
    Y, aunque seguro que ya llego tarde para ser uno de los cinco primeros lectores que escribe su historia, ahí va la mía: la de un tipo como otro cualquiera al que la vida le regala cuando menos lo espera y puede que ni lo merezca obsequios de un valor incalculable en forma de personas que ya son amigos, como tú, mi apreciado Javi.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...