Fco.Javier Fresneda Diadosa y su alterego Javi Jerry Lee publicaron dos poemarios "Aullidos de vida y otros lamentos" y "Aullidos diversos en las orillas del tiempo disperso". Pensaron plasmar sus aullidos en este blog para combatir los rigores de este mundo de zozobra. Siendo un intento vano, sencillo y cotidiano de mostrar la vida a través de la visión de un tipo normal que vive su canción y sobrevive en este mundo de jungla y cristal.
Contenido del blog protegido por derechos de autor.
Buscar este blog
"Un último esfuerzo"
Un último esfuerzo
Artículo publicado en el diario digital La Opinión de Trujillo el 9 de noviembre de 2014
Del granizo en la voz de los cuerpos. Sorprendente alud de pedradas de agua y anegados los sueños por hacer, fue el estupor del fin de semana pasado sobre las Huertas de Ánimas.
Agua sin botas sobre la comarca Trujillana, sin maquillaje y aguadas las letras de tu nombre sobre diario hablado y televisado. Las Huertas de Ánimas se ha hecho famosa por un temporal de despedida de otoño y un epíteto en el rostro como “Veroño”. Sea, pues, preludio de invierno e hito histórico del presente.
Una vez repuestos del mal cuerpo y secando las tristezas naturales que la furia nos dejó, nos enfrentamos a una última semana antes del gran evento. La segunda media maratón Ciudad de Trujillo, motivo de ilusión para aficionados. Por ello, espoleo al movimiento atlético de corredores y practicantes para su digna participación ya sin, prácticamente, tiempo para aventurarse sin el entrenamiento adecuado.
Pero sí, puede ser una bonita excusa para perderse por los rincones trujillanos y, además, la jornada tiene que ser más entretenida viendo la carrera de los esforzados, animando e influyendo en la actitud positiva sobre los trabajadores.
Hacía tiempo que no me permitía una regularidad en los entrenos. Quizás la balanza laboral ha permitido con su desequilibrio la posibilidad de tener más tiempo. Eso y que otras actividades las he dejado con el pulso del 'stand by'. También el rigor climático ha alentado las salidas para realizar las tiradas largas y las series correspondientes.
A través de estas líneas quería espolear a los deportistas, a continuar con su tesón, para hacer del domingo 16 de noviembre un evento de color y fantasía, que al mismo tiempo pudiera ser premio económico y laboral como activo del turismo. Con la contraprestación de hacer pasar un grato día a los turistas, corredores, aficionados y ciudadanos, porque el boca a boca siempre será la mejor publicidad para que Trujillo sea visitada de nuevo y por otras personas -ávidas de curiosidad- que no la conocen, gracias al pulso activo de todos los estamentos implicados.
Una vez atadas las zapatillas con los lazos cotidianos del esfuerzo y el optimismo, sería el primer paso para afrontar la vida y por ende la carrera.
Los entrenamientos que no se hayan hecho ya, tienen poca solución y nula necesidad de intentar acaparar kilómetros estos días anteriores a la gran cita. Otro valor a tener en cuenta que los políticos de turno no tienen. La avaricia rompe el saco y el atleta puede quedarse en el pazo del descanso.
Una vez saciado apetito y no habiendo castigado al organismo con ingestas alcohólicas, lo más saludable es una dieta equilibrada y variada con aportes, sobre todo lo concerniente a frutas, ensaladas, legumbres, pasta, pescado y arroz. La dignidad de una comida que cada vez va negando en salud para hacerla basura y mortal. O si no, del acopio del disfrute de unas negras tarjetas para excesos y despendole, despelote y plutocracia.
Que la puesta a punto y la tonificación del cuerpo como el ajuste muscular sea eficaz.
Desentumecer los músculos con la visita a un físio. Que la puesta a punto y la tonificación del cuerpo como el ajuste muscular sea eficaz. No haya tirones en ligamentos y problemas en los isquios. Tal y como ocurre en el organismo del bienestar social, necesitado de un buen masaje y una limpieza que nos lleve a un estado brillante para comenzar de cero. Eliminando todo virus y amenaza corrupta que se precie en destruir la salud del país. Debilitando y marchitando las articulaciones de las tibias que sostienen la patria nuestra.
Así como tampoco vendrían mal unas sesiones en piscina para relajar piernas y aportar quietud después de la sesión dura con el fisioterapeuta. Exactamente como los españoles. Una vez aplicadas las soluciones para evitar los desastres y eliminar toxinas o nocivos elementos, aplicar la meditación y la relajación para volver afrontar con calma necesaria la aventura diaria.
Así pues, como siempre he dicho, anímense a correr, aunque digan que es de cobardes. No es cierto, además de pacificar espíritu y aportar energía positiva, subir los niveles de testosterona y amar mejor, te aporta la valentía suficiente para continuar el camino y no tener que correr detrás de los sinvergüenzas, taimados, tahúres y demás personal representativo de la corruptela y mala praxis política, para arrojarlos a los leones.
Por supuesto, aunque seamos carne y espíritu de 'Peter Pan' modernos, no menospreciar la edad de nuestro documento nacional de identidad. Aprovechar la genética en beneficio nuestro y los puntos fuertes que nos sustentan, obviando o haciendo intangibles los puntos negativos que nos desprecian.
Les dejo ya hasta la semana que viene, disfruten de mi ausencia y si pueden disfruten de la carrera. No olvido a Juan Mateos Broncano, que tenga su merecido homenaje por ser uno de los precursores del atletismo y el fondo en la ciudad de Trujillo. Por el contrario yo intentaré terminar, los kilómetros inscritos, para homenajear de modo personal a tres personas a las que quiero dedicar mi participación. Tratando de ser digno con la edad que visto y con la apostura del porte del terreno que piso.
En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas. Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla. Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo. Feliz Navidad. Alma y aullido. Ja...
Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...
!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...
Comentarios
Publicar un comentario