Ir al contenido principal

"Recuerdo cuando"



Recuerdo cuando era rey de copas y aullido del verbo de madrugada. Cuando gustaba y vestía de libertad mis hábitos. Releía los versos del tiempo libre y ansiaba sueños por doquier. El teléfono de casa tenía un mensaje pendiente y un café a punto. El buzón regalaba una carta con nombre de mujer y asaltaba la sorpresa en los renglones que protagonizaba. Era tormento de impulso y quebradizo chasquido en tu oído. Marejada de soneto y aires de libertad. Gestor de los minutos perdidos y vago de los días inciertos. Degustarle al paladar las aventuras imprevistas y el porte de tus ojos eran inspiraciones para seguir. Así fue como sin querer, todo se esfumo y ahora la monotonía de los demás se me olvida en su olvido. Sobrevivo sin saber, percutiendo y quebrando los momentos de mi nombre. Agarrándome como un naufrago al verbo de tu corazón y al muerdo inconcluso del instante que me recuerda, volviendo a renacer. Pervivo en el gesto del rebelde sin causa como rock and roll en su excusa y el único aliento para sobrevivir. Compongo silencios de minutos vacíos y repaso nombres que un día perdí. Sorprendo palabras en los nombres nunca soñados y descubro perfiles que aquietan vida como náufragos errantes de un tiempo que no volverá. Pero son esas sombras las que hacen del futuro mejor. Porque las ausencias dejaron de nombrarme y su abrazo se esfumo y el verbo que nunca nació yace estéril sobre ilusión baldía. Solo un argumento más para resistir y seguir adelante. Porque de amor sobran los motivos y de mutismo lloran los perdidos en la flor y nata de mi estima. 
La lluvia cae con el rencor de la sequía de la ausencia. El horizonte es un abrecartas que rompe el sello lacrado con el silencio del cobarde. Y quebran los tiempos la inocencia. La sal de la injusticia es el menú más justo a pesar de hervir las llagas en el dolor de una cruda realidad donde las quimeras se pudren y los valores tienen fecha de caducidad inminente. 

Por lo demás procuro ser e intentarlo. 

JaviJerryLee®2016. Mayo 

Comentarios

  1. Señor Jerry Lee, nos regalas un texto melancólico, que no por ello deja de ser precioso. ¡Me ha encantado!
    Parafraseando tu última línea, "por lo demás eres"... ¡y muy grande!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21