Ir al contenido principal

La arrogancia del poder deudor.

Artículo contenido en el periódico digital La Opinión de Trujillo. Año 2015


Las verdades no se recogen de un pozo, ni del horizonte que en bucle constante nos sorprende con dudas existenciales.

No hay lamento al creer en la verdad del que viene, porque en la virtud del principio del inocente no existe la negación de la verdad en la primera mirada virginal.

Aunque sea un derroche de mierda y las conciencias se excusen en la absurda expresión de la supervivencia, pero, será de humildes y de verdaderos héroes no joder al prójimo. Ahí, es donde radica la verdad intacta de la vida. En un pliegue silencioso oculta la verdad de tus principios, a pesar de la soflama de las voluntades del humano actual. 

No creo en el hombre como sujeto activo de una verdad vestida de humanidad. No creo en el espeso sortilegio de “ama a tu prójimo como Dios nos ama”. Porque, aquí, la única razón oportuna es que te den por detrás o bien, no remojes las barbas como tu vecino. Huye, ponte a salvo.

Dentro de esta maldita coartada tramposa llamada sociedad están los que usan la constante de la pobreza, de la mala educación, arrasando para ir refrenando la posibilidad de la insumisión

La pasividad del que es educado es la salvedad del queostenta poder, vilipendiando la dignidad y hallando los reproches necesarios para no ser queridos.

Y este reproche contante de carnaza en el que se fomenta el disloque del indulto y de la tenacidad radical del ostentoso, de orgullo carente de respeto, osando a disponer de una vara de violencia reprimida que asalta al inocente y a su silencio temeroso, por el que con su equivocado poder, hace perder la dignidad del oprimido con su verbo. 

Pero lo que me da más lástima es que los que usan esta técnica, sobre todo mandos altos del mundillo laboral, no saben que su indignidad podrá volverse contra ellos como efecto 'boomerang'. ¡Allá sus conciencias! Luego queremos reciclar y salvar el medio ambiente. ¿Cómo es posible, si ni siquiera sabemosrespetarnos entre nosotros? Y sobre el débil, una tormenta psicológica de opresión y miedo caerá.

Esta petulancia de la maldad consentida es un barrizal que traga cimentaciones de valores de calado, tan fatigosas de conseguir. Una ponzoñosa carga con la que soportar el país y el derroche de las castas. Incomprensible, si cabe, el hacer de un dispendio de deudas entre empresas, el juego maldito del deudor

Y la empresa acreedora jamás repercutirá en sus haberes la deuda que se ha ido acrecentando por la buena fe de los gestores. Alcanzando la malicia de la constante deuda niveles insoportables. 

Valiéndose de la necesidad perentoria, devuelven con sus malas artes y con la expresión de taimados mafiosos consentidos, de mal nacidos, la labor construida en una risa o carcajada irónica de exigencias dispares

Ante la desesperación de la pequeña empresa que necesita cobrar el trabajo requerido, la gran empresa sabedora de su débito hace de quitas y exigencias poco éticas, la artimaña de su poder. 

Descrédito de futuro en la economía liberal de un sistema que no castiga al infractor y encima lo arropa en un constante baile de normas, y burocracia, si se tratara de un concurso de acreedores


Así pues, con este panorama no me extraña que quieran descentrar a la audiencia con juegos de grandes hermanos y si Podemos puede equipararse a esa mafia que silencian y amparan. 

Silogismo evidente ante tal situación, abróchense los cinturones y buen hombre sea el último mal nacido que no se haya plegado al sistema impuesto, con estas cargas y descargas de negatividad constantes.

Necesito un respiro espiritual que me señale pautas para abandonar el rebaño. Espero en ese descanso en mi añorada tierra pueda encontrarme con ustedes. Si no, disfruten de mi ausencia hasta que compartamos de nuevo las cuitas de un folio en blanco.


Comentarios

  1. Apreciado Jerry Lee, duro texto, pero no por ello menos necesario.
    Aunque se trata, como no nos ocultas, de una antigua publicación rescatada, confío en que ese respiro espiritual que ya solicitabas entonces se haya vuelto a repetir en estas semanas.
    ¡Un abrazo y a por el 2017!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...