Ir al contenido principal

"Paso de cebra y Cataluña también"

3deoctubre2017

De vuelta de mi paseo matutino por el parque con mi perra, nos detuvimos en un paso de cebra. Ante el estupor de los hábitos presenciados y de la poca solidaridad ciudadana con los viandantes, no tuve más remedio que increpar a los cinco coches que habían pasado hasta que el sexto freno en seco. Poco respeto y la solución a destiempo. Pero al menos, se solucionó el entuerto dentro de la legalidad de las normas viales de tráfico. 


Eso mismo creo, está pasando con el problema Catalán, por llamarlo de alguna manera. 


El monarca compadece en los medios con su discurso de unidad más tarde de lo necesario. Espero la reacción sea positiva y apropiada. 


El presidente de gobierno, no sé si estaba esperando a que el flan de los nervios estuviera horneado y bien hecho.  Pero todo ha sido gelatina ante una determinación fallida y una espera, como casi todo en su política. Un dejar pasar el tiempo haber si los problemas se olvidan o caen en saco roto. O quizás surja del caldero la poción mágica que de solución a los dislates. Endureciendo su discurso y firmeza en la legalidad democrática. 


El jefazo de Podemos enturbiando su discurso ya que dependiendo donde se encuentre y en la franja territorial de su partido, aglutinador de otras siglas, variará su talante y su querencia. No llegando a ser claro en las matizaciones que nos indica. 


El señor Sanchez debería apoyar al ejecutivo en la unidad de España y dejar críticas de criterio para mejor ocasión. Debiendo atender a La Paz pública y a la salvaguarda del poder constitucional. 


Hablando de milagros, no me explico como han consentido la publicidad gratuita en los independentistas en todos los medios. Sus comunicadores e ideólogos de imagen se han servido del chantaje emocional y la cobardía de utilizar niños y ancianos para sus fines. Siendo los noticieros de todos los medios un vehículo al servicio de su propósito. Dejando a un lado lágrimas de cocodrilo Pique. 


La sociedad española ha reposado tanto el café que de nuevo se ha hecho nata y ahora manchados tenemos que reaccionar. Nunca será tarde si logramos con la conexión la unificación de propósitos. 


Por último, la escasez de gallardía en los partidos políticos catalanes es latente. No solo por estar dominados por un partido minoritariamente representado en las urnas.  Sino por la intención plausiblemente económica que conlleva toda su orientación, siendo la razón última cuestiones históricas. Obviando el desfalco de euros producido en los últimos años y todo el que pueda aflorar en los paraísos fiscales. Olvidando así las voces de la gente ignorante que no castiga y realmente pierde su preponderancia social. 


No por la realización de malas artes uno es un valiente. Las formas y subterfugios para la realización de un referéndum de una manera vil y canalla, escondiéndose incluso en iglesias por no recordar los trampantojos utilizados en cuanto a gestión y supervisión del mismo, teniendo en cuenta la ilegalidad del mismo. Por eso, les invito a la realización de unas elecciones anticipadas. Ahí se verá el alcance y la percepción de su odio. Pero eso es tan irritante como cumplir la legalidad. Esperemos que el artículo 155 de la Carta Magna obre cordura y vuelvan a respetarse los denostados pasos de cebra. 


Con la preocupación ahora por bandera me despido de ustedes queridos lectores con el deseo de La Paz. Espero volvamos a encontrarnos en las páginas de una nueva andadura de la Opinión.  


Comentarios

  1. Yo también deseo lo que enuncias en tu último párrafo, estimado Jerry Lee: paz en nuestra España y nuevos artículos también en su otra página de publicación. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...