Ir al contenido principal

Coronavirus día 11

Coronavirus 11


Soy un hombre de pecados ciertos, de culpas en la espalda, propias y ajenas, de silencios rotos y de ilusiones improbables. Soy humano con voz sencilla y trato amable aunque esquivo por la naturaleza de mis semejantes. Quizás trazos de timidez en mis solapas o exceso de educación mal entendida por no saber decir NO. Espero la noticia de la aurora y recuerdo los destellos del anochecer. Ojalá estas vivencias nos vuelvan a retornar a esos adolescentes impúberes que guardaban los valores ahora perdidos.  

Me congratulo al notar rayos de esperanza, en la acción conjunta de gobierno, comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid en la realización del hospital de campaña en el Recinto ferial de Ifema en menos de 48 horas. Dando el ejemplo que solicite en artículos pasados. Trabajando unidos venceremos. Me congratulo de ver cómo dirigentes políticos escorados hacia la economía van cambiando su balanza hacia la salud. Y a pesar de haber tomado medidas de precaución, más tarde que otros, se van dando cuenta del cariz de los acontecimientos. Los hermanos Johnson y Trump, viran sus planteamientos y se acercan a lo público, aunque sea temporal. Son rayos de esperanza. Sin duda. Una pandemia mundial que demuestra que la insolencia del hombre es atrevida y que, ningún país está preparado ante tanta desmesura. Lo desconocido es una pregunta que la ciencia ataja, muchas veces con la solución del ensayo y el error. Siendo el tiempo de vital importancia y, la colaboración ciudadana imprescindible. 

Hoy participó en la necesaria suspensión de mi trabajo, en un ERTE que, mitigue las consecuencias de la ausencia. Incrementando la bolsa de desempleados que serán el próximo quebrar de cabeza de la nación. Esperemos un repunte rápido cuando esto termine y que, no haya pícaro avaro que aproveche circunstancia. Como aprovecharon en el sector servicios, creando la figura del outsourcing para desprestigiar si cabe más, una profesión como la de camarera de pisos. Borrando su categoría y convertirla en una auxiliar de limpieza con la merma del cincuenta por ciento mínimo de su salario y el aumento de la carga laboral. Es así como algunos demostraron su talla humana. Espero que este país, demuestre un cambio de valores y un reconocimiento a trabajos menospreciados a consecuencia de la anterior Crisis. 

Pero hoy, sigo apuntando rayos de esperanza. Un enfermo dado de alta en el hospital improvisado en Ifema en menos de 48 horas despedido entre aplausos; una mujer de 95 sale vencedora del combate; cada vez más altas. Quiero aferrarme a la ilusión  y a la diversidad. Porque todos tenemos que salvarnos. 

Acaba el día y mañana tengo ya ocupado con diversas actividades. No puedo aburrirme en casa, la verdad, Sara no nos deja, es una suerte. Otro rayo de esperanza. 

Nuestro aullido poderoso debe resistir unidos. Y TÚ te vas a curar. 

Día 11 23 de marzo de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 








Comentarios

  1. Esperanza, hermosa palabra que en su texto se vuelve aún más bonita.
    ¡Gracias, señor Jerry Lee!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...