Ir al contenido principal

Coronavirus Día 7

Coronavirus. Día 7

Anoche pude percibir el reseco olvidado de los atardeceres libertarios, corriendo la sangre alterada en la vivencia del momento. 

Acabo de llegar a casa. Una de la madrugada, paseo tardío con Donna. Solitario efecto, como un trago de absenta, como un rock and roll a contrapelo de un reguero de regeton moderno. Sintiendo la tesitura de la noche como una sombra con aliento. Deguste de un golpe, vibraciones y olores olvidados. Pude percibir el aroma de la Primavera penetrar por mi cuerpo. Me hizo partícipe como un premiado de los sentidos, de la nitidez de las calles. Percibí las partículas sin que nadie me hubiera dado una calada de un porro venturoso. Ni siquiera de un trago de bourbon que aliviará el miedo. No me arrepiento, volvería a hacerlo, como una escuela de calor, dejarme sorprender por los pechos al sol. 

Todas estas sensaciones, fueron como una polución nocturna de sueño adolescente, contrariando y aliviando la contaminación engreída de los tiempos neoliberales. Burlando con sonrisa pícara la egregia mirada de los edificios experimenté la pulsión de la naturaleza. Recordé los campos castellanos, las dehesas extremeñas, los olivares andaluces, los pinares de la costa menorquina. Me asimile a la biología y comprendí. Me hizo recapacitar, creer en el futuro. Pensar en la disminución del agravio contaminante. Mitigar los peligros contra los animales. Recuperar la libertad de los caminos desiertos. Reintroducir la sensibilidad por el medio ambiente. Consentir la necesidad del respeto natural  para poder seguir creciendo. 

Fue un éxtasis que agradezco. Me gustaría tanto pudieran experimentarlo en la mejoría de sus intenciones. Que la ruptura positiva sea próxima y que la corrupción extrema del hombre sea ya saciada por las vivencias que enriquecen alma, aprecian el instante y conmueven el espíritu. Volveremos a sentir a pesar de a quien pueda importarle. 

Recuperando el aullido poderoso de la natural primigenia. Piénselo y recuperemos el tiempo perdido. Porque seguramente, no habrá más oportunidades. No dejen que caigamos al suelo de la desidia del capitalismo irrespetuoso con la naturaleza y obviemos el egoísmo del hombre y, volvamos al calor del amor en un bar. 

Día 7. 19 de marzo de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 



Comentarios

  1. Qué bueno sería si, tras este enclaustramiento, no desperdiciáramos la oportunidad de hacer mejor las cosas.
    Gracias, señor Jerry Lee, por seguir acompañándonos y haciéndonos reflexionar en estos días.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...