Ir al contenido principal

Coronavirus día 9

Coronavirus. Día 9


El poema que da forma a mi vida son versos inacabados, estrofas de rimas asonantes y símil de diferente apostura. Libre retórica de expresión dentro del acelerado ritmo del que pretendo huir. Alejarme de vocingleros que rompen la forma y la belleza de la poesía. 

Esta claro que exponerse en estos tiempos es condena segura. Porque nadie pretende que pueda gustar a todos, lo que uno escribe. Pero, cuando las formas son propias de dictaduras fascistas o comunistas, me irrita sobre manera. Tolero por norma al diferente y al disidente. Toleró al que tiene una vida y muestra otra, al puritano promiscuo y al juerguista de salón por casa. Tolero la risa nerviosa de una escaramuza de buena fe y hasta el trampantojo para hacer feliz. Tolero incluso a los fantoches y a los fanfarrones haciéndome creer sus absurdos para que se sientan bien. Pero, me soliviantan los ataques personales e insultos. Hoy he sido sacudido por alguno de ellos. De verdad, demostrarme vuestra certeza con discurso y hechos, con pruebas y palabras. Con argumentos  e incluso con teorías. Pero no violentéis el discurso ni ataquéis, porque entonces vuestra credibilidad será viciada. A veces, mi silencio es la condena del insulto. No pretendo con mis artículos diarios convertir en nada a nadie. Sino con el mayor de mis respetos acompañar en esta reclusión temporal al que quiera o necesite. Porque hay otras cosas mejores que hacer y muchas otras disquisiciones y elucubraciones literarias a las que caer rendidos. Lo que si te puedo asegurar que, mientras sea útil a una sola persona. Seguiré escribiendo. El otro día, una persona me recordó que echaba en falta mi texto y, eso es algo que llena, gratifica el espíritu y alimenta alma. Además de sentirte útil y colaborar en esta lucha de todos. Por no decir de los que mandan tanta noticia falsa que encharca realidad y medra al inocente. 

Merecemos conculcar los derechos que habitan en el hombre para degradar y atentar contra la libertad de expresión ?? 
Con personas como Luther King, Ghandi o Jhon Lennon con sus gestos no violentos consiguieron derribar algunos muros. Igualdad racial ante el racismo,  independencia ante un imperio e incluso evolución pacífica ante censuras culturales. Por eso, tuve que manifestarme en redes y en el whatsapp de una manera general y contundente, con cierta ironía pero con respeto. Vienen tiempos difíciles y no es el título de una novela. Que saben bien que si. Van a ser muchos días encerrados y psicológicamente va a ser duro. Prefiero por eso cortar esa clase de mensajes ahora. No quiero que sea una evolución violenta y que pueda alterar La Paz que ahora tengo. El mensaje en cuestión dice así: 

“En vista de que el confinamiento se va alargar y por salud mental, ruego no me mandes vídeos de adoctrinamiento político ni de izquierdas ni de derechas. 

No quita para que me mandes mensajes de animo, de solidaridad, de humor, eróticos, positivos etc. o si quieres preguntar por mi estado de animo o incluso si quieres charlar me puedes llamar. O si me quieres hacer una trasferencia también lo admitiría. 

Aprovechad vuestro perfil más humano. O simplemente coméntame que haces tú por los demás. Gracias  por tu comprensión y respeto. Juntos venceremos. Espero sigáis bien. Un abrazo para ellos besos para ellas 

Javijerrylee®️2020”

Añado, para mis queridos lectores, mi correo personal al final de este artículo por si alguien necesita expresarse y escribirme. Para dialogar o compartir experiencias. Aunque cada vez tardo más en contestar a mis lectores por whatsapp. Debido a que, sorprendentemente, cada vez más personas me escriben. Agradecido a vosotros por dejarme compartir vuestro tiempo y acompañaros en este lance. 

Os dejo un boceto de poema por el día de la poesía. Genero que influyo en mi de joven y me incitó a escribir. Aconsejo, no la lectura de estos malos versos, escritos a volapie, sin tiempo de mesura ni cocción en un cajón. Aconsejo la lectura en sus casas de poesía, de los grandes vates que nos dieron versos. Lean poesía a sus hijos, yo lo hago. Es una quimera pero entiendo que la poesía nos hará mejores personas de lo que somos y tendremos un amplio criterio para no dejarnos influenciar. 

Ya no queda tiempo para recapacitar 
A contraluz del sucio espejo 
Conservando la absurda expresión 
equivocada versión de un reflejo 

De un olvido pasado el hombre mortal 
Conservará la imagen de los muertos 
Será sentenciado al no respetar 
Tras siglos tropezando con la misma piedra

Porque la naturaleza dictaminó sentencia 
Harta de la insolencia y la avaricia 
Harta del consumismo de la vivencia 
Harta del placer de gastar por gastar 

Despojándome de viejas corazas 
Degusto el placer de lo sencillo 
Cortejo el trato amable de las trazas
Que se adivinan tras un nuevo mundo. 

Porque la naturaleza dictaminó sentencia 
Harta de la insolencia y la avaricia 
Harta del consumismo de la vivencia 
Harta del placer de gastar por gastar. 




La noche a dictaminado fin. El aullido poderoso, hoy algo quebrado, prefiere descansar. Ya vendrán mejores tiempos. 

Sigan resistiendo y paciencia sobre todo. 


Día 9 21 de marzo de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 

Kerouac97@hotmail.com 




Comentarios

  1. Me encanta Javi, todos los días te leo. Besos a los cuatro amigos y cuidaros. Nos vemos pronto.

    ResponderEliminar
  2. Señor Jerry Lee, aquí hay un lector (y seguro que no soy el único) que agradece el acompañamiento diario que son sus textos.
    ¡Gracias! Hoy, además, por partida doble, porque su poesía siempre es un regalo.
    Cuídese.

    ResponderEliminar
  3. Hola Javier.
    Gracias por compartir tus escritos, a mi me gustan...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...