Coronavirus día 35
Del lector
Confieso que el reconocimiento agradecido por una labor silenciosa motiva más para su realización constante, a pesar de la lucha diaria. Del embate y el combate, del asalto y el asaltante. A pesar de los sinsabores y las preocupaciones.
A veces, los días no amanecen con las ideas precisas. Rebuscas y constatas la lejanía de una mediana apreciación que pueda ser leída. Intentar transmitir la deuda de los dias es un equilibrio al que no puedes dar simple paja. Tratas de atraer al lector aunque entiendas que tu estilo y forma de escribir no sea la que atraiga con la mirada directa. Otras veces, caes en el error de pensar en la subjetividad del lector atendiendo al criterio conocido porque a muchos de ellos los conoces. Y quizás, temes perder su atenta lectura pero, incides en que nunca llueve a gusto de todos y no puedes contentar a todos. Así que, sigues con lo tuyo a pesar del riesgo. Un Easy reader surcando el artículo en pos de Libertad. En este trasunto espacio de lucha, mitigas fantasmas y afrontas el reto. Y más, siendo compromiso ético con uno mismo. Por eso, me he vivificado en los tiempos universitarios de bohemia calzado. De temple, a veces, solitario. Al socaire de un cantautor desconocido o al encuentro de la Asociación de jóvenes escritores españoles. O bien, en colaboraciones de alguna incipiente y de corta vida revista literaria de poesía. Experiencias que han regresado y me han demostrado que no perdí del todo al joven que conocí. Que mi madurez no pretendida tiene los posos de rebeldía y de ilusión que alguna vez me hicieron brillar. Motejar el paso del tiempo con las canas de la barba pero con la impresión de los textos en lucha diaria, es una buena forma de sobrevivir.
Además, días como el de ayer impulsan la ilusión del trabajo por el apoyo recibido. Comprensible por tanto estas muestras de afecto para proseguir con esta labor. Reconociendo que poco tiene de altruista ya que el pago del lector con sus afectuosas propuestas colman la bolsa y la vida. Como por ello, amable lector, quiero agradecer su fatigoso esfuerzo en perseguir mis líneas y quizás mis sueños. Nombraré algunos, sin pretender a nadie ofender por no mentar, en estos momentos. En el dislate infortunado de pretendido reconocimiento no quiero pisar jardín que indecoroso pueda parecer.
Alegra recibir un mensaje de voz con las palabras grabadas de los hijos de unos amigos: Claudia y Hugo, con la inocencia impresa y la vergüenza lógica diciendo que les gusto el cuento.
Anima los comentarios constantes de Tomas insuflando animo e ilusión. Renate con sus frases cortas e intensas. Ruben en plena sentencia. La llamada de Felipe agradeciendo el esfuerzo y poniendo al día de los vecinos del pueblo. Vivencia de domingo de Chiviri plena a pesar del confinamiento compartiendo con los vecinos el aperitivo desde el frontal de sus puertas callejeras. Recuerdos al terruño.
Marife que me hizo regresar con el proyecto al cuento de niños del que todos partimos sin regreso conocido. A Elena por su alegría de Costa. A José por su fidelidad y consejo. José Antonio por su ironía desplegada. Rosa y Paquito por seguir con emoción. A Ana por la profesionalidad. A Nico por el apoyo. A Victoria por el rock and roll. A Miguel y Elena por la conciencia familiar. Sonsoles y Nelson a pesar de la distancia. A Júlia por la risa. Jacinta por el optimismo y la canción. José Alberto y el colegio. Cristina y Juan por el piropo. Jorge y Marga por el aplauso. Lili y Juan por la solvencia de la vida. A Leticia por su admiración. Cristina y Patrícia por compartir. Al igual que a José y a Maite. A Paloma por su interés. A Carmen, Alícia y Miriam por ser valientes. A Miguel por seguir ahí. A Juan Ramón por su estoicismo. A juan carlos por la broma. Sor Bene y Sor Alícia por su fe. A Ines por la confianza. A Angel por recuperar colaboraciones. A Tomas y Flor por su tranquilidad. A Lin por la Taba. A Teresa por los deseos. A Juanma despiadado por su cancionero. Va Juan Miguel por la frase acertada. Luis Miguel porque del chascarrillo se puede hacer arte. A Eva por continuar. Juan y Juana por su intención. Mercedes y Alfonso por vuestra ilusión. Luis por la mutua admiración. Ana, José Joaquin por seguir en la adversidad. Belen Marta Julian y Casta por el cariño. Julian por su alegría. Ana, Rebeca,, Laura, Ángeles, Natalia, Isabel, Alícia, MARI Loli, Juanjo y Bea, Conchi, Susana, Esther, Ricardo, Richi, Rosa, Charo, Luisa, Vero, Fran, Alba, Mar, Cecilia, Mace, Deborah, Luz, Conchi, Zaira, Yolanda, Elena, Guillermina, Jaime, Domingo, Xaro, Oscar, Carmen, Francisco, Joseph, Dolores, Inma, Diana, Pepe, Antonio, Margarita, Azucena, Anun, Sílvia, Carmen, Marivi, Karen, Justina, Rocio, Marcial, Jesus, Eva,Sofía, Joaquin, Ignacio, María, Enrique, Jacinta, Paco, Cándido, Manuel y muchos más que seguramente he dejado sin mala intención. Ya saben de mi despiste endémico. Agradecido también a los lectores anónimos que me envían sus comentarios y al lector solvente y silente que, lee y asiente.
A todos agradecido. Es la forma de que el sentimiento permanezca unido y nuestro aullido imborrable. Sigan bien, sigamos resistiendo en compañía.
Día 35 17 de abril de 2020
Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo.
Señor Jerry Lee, siempre es un placer leerle. Hoy además, un honor por formar parte de su texto.
ResponderEliminar¡Gracias!