Ir al contenido principal

Coronavirus día 63 de la decisión

Coronavirus día 63


De la decisión 


Ora ya la mañana en el despertar de un mayo anodino. Ora ya la hora del pulso encendido. Ora ya la decisión. Sin apercibir el pensamiento, en su silencio ora la necesaria firmeza para elegir a cada instante. Como todos. 


Se dispuso a fregar con instinto asesino, un hombre de calmoso pulso. La decisión que debía tomar era la causante de sus nervios. Algo le decía que no era fácil y cualquier opinión al respecto iba a fracasar. Nada le haría convencer. Estaba condenado. Su deriva traería consecuencias. 

Los niños jugaban en el jardín, bajo la atenta mirada del anciano. Para él, después de su crisis emocional, sus nietos le habían dado vida. Cuando eran mas pequeños, todos los días los llevaba y recogía del colegio. Se quedaba contando historias y jugando, mientras sus padres salían a divertirse o crecían en sus respectivas carreras profesionales. No debía olvidar que comenzaron en un pequeño apartamento. Cuando el abuelo se volcó con ellos avanzaron. Ahora vivían en un gran chalet, en una de las mejores zonas residenciales adosadas a la gran ciudad. Con todo lujo de detalles. Recordando que lo material es lo importante, hoy en día. 

El estruendo de unos vasos rotos le sobresalto. Se enjugo sus lagrimas y continuó con sus cavilaciones. A su hijo solo le preocupaba ascender y el coche ultimo modelo del que podía encapricharse. Pero, el anciano se daba cuenta de todo. Comprendió su error. No podía hacer nada. No había forma de pararlo. El ascenso estaba firmado. La cuenta de tres millones de euros también. No podía evitar ciertas palpitaciones. Su pulso era acelerado. Se dirigió al mueble bar estilo victoriano y temblorosamente se sacudió un buen trago de whisky. Estaba condenado. Sin salida, precipitado por las circunstancias. 

Afuera, el tiempo comenzaba a cambiar. Las hojas salpicaban el suelo del parque como un tamiz. Las disquisiciones caían de las ramas y el abuelo soñaba. Estaba con su familia a pesar de tanto lujo. Algo a lo que él nunca se acostumbro. Tenía el cariño de sus nietos. Su hijo al que apenas veía, le satisfacía con cargas de puros habanos y cohibas que le hacían recordar las noches del Copacabana. Su nuera, con la que congenio desde el principio, era su máxima valedora y en el último año apenas la veía. Su trabajo le hacia viajar constantemente. Nunca entendió a que se dedicaba realmente. 

Otro plato roto, consecuencia del alboroto de su psique. Derivado del impulso de su pensamiento errante. Ya, lo único que le preocupaba era su extraña enfermedad. Le estaba paralizando poco a poco. Cada vez le costaba más caminar, hacía varios meses que no salía de casa. Los  niños eran su consuelo. Cuando le asaltaban a preguntas, cuando le abrazaban, cuando le besaban. Eran su tesoro. Pero su nervio era su traición. Sus dudas siempre enojaban a su decisión. Las dudas siempre condicionaban a su decisión. Y cada día era una decisión. 


Sea el aullido capaz de tomar la decisión menos errónea posible. 


Día 63 15 de mayo de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 
Kerouac97@hotmail.com

Comentarios

  1. Cada día es una decisión, señor Jerry Lee.
    Aprendamos algo (que mucho se puede aprender) de este abuelo y su experiencia.
    ¡Gracias por acompañarnos un día más! Cuídese.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...