Ir al contenido principal

Coronavirus día 73 de anhelo

Coronavirus día 73



De anhelo 


Todos quieren vender las virtudes del crecepelo. Mientras se me van de la cabeza con la insistencia de la idea que se disipa. En esa extraña fragilidad alguno me mira mal. Entre el arresto domiciliario y las facturas sin pagar, cojo el equipaje y escapo de la rutina del día. Nos quieren vender. Pero aburridos son, porque son rutinas de la edad de la que no pueden escapar. 

En este atropello diario, muchos han tenido tiempo para la reflexión. Otros han ojeado la vida con la indiferencia del que todo lo tiene. Pero en esos arrestos de mirarse al ombligo, muchos hemos visto nuestras taras y defectos. Quizás ha sido Bueno cerciorarnos de nuestra humanidad y en este análisis solventar la mano del futuro tahúr. Solamente con la ventura de analizar nuestro ego, es suficiente valentía para solventar muchos de los problemas que nos afectarán. Cierto es que cadenas y deudas arrostren cierta Libertad pero, las armas serán distintas. Al igual que la palabra y la paciencia. 

Hablando de tiempo, debo pedir disculpas. En este intercambio de fases tengo algo abandonados a mis buenos lectores. Tengo que encontrar momento para contestar vuestros comentarios y mensajes. No quiero que cierta pasividad pueda demorar y que menosprecio pueda parecer que mora. Nada más lejos de mi intención. Valgan mis disculpas. Pero una moza me tiene sorbido el temperamento y mis impulsos. Me encadena a sus deseos y en compás de movimiento nos deslizamos entre juegos y bailes. Persigo su sombra y me hace deudor de sus desvelos. La persigo, desnuda por los pasillos de la alegría.  Acreedor de su tiempo y proveedor de su compañía. Devora mis intenciones y cansa mis fuerzas. Derrota los suspiros y el aliento agota hasta que rinde noche. Y son 23 meses, solo de edad cumplimentada. Cuando sea mayor el torbellino de sus años, más huesudo seré. Y quizás menos paciente y más gruñón. O por contra, menos enérgico y comprensivo. Solo la satisfacción de su compañía y de nuestros juegos, charlas y demás cabriolas demuestran el sesgo vital del disfrute mutuo. 

Por esta causa de disfrute me gustaría saber que es lo que van a hacer cuando demos concluida la batalla. Que es lo que anhelan de una manera sentimental. Que es lo primero que quieren hacer. Quizás lo más sencillo es lo que más valor tenga ahora. Y un pronto abrazo sea consuelo de nuestro deseo. Espero su anhelo. 


Me despido con un aullido desfasado por el tiempo y por su respuesta vaga pero con enérgico pronto de verbo cumplido en matinal futuro.  

Día 73. 25 de mayo de 2020

Comentarios

  1. Señor Jerry Lee, no se preocupe por atender los comentarios de sus artículos, al menos los de este lector. Prefiero que siga dedicando su tiempo a su pequeña gran dama, porque esa es la mejor inversión que puede hacer.
    En cuanto a lo que yo haré cuando la batalla termine, ay, aún es un sueño de lejana realidad, pero desearía poder quedar con amigos, tomar algo en un bar entre gente, historias y abrazos y, después, disfrutar, todos juntos, de un concierto de buen rock. Espero que se apunte a mi plan.
    Hasta entonces, cuídese, disfrute de la vida y reciba un día más mi agradecimiento por su compañía a través de sus artículos. ¡Gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...