Ir al contenido principal

Coronavirus día 78 de Taba

Coronavirus día 78



De Taba 


Hoy valga mi recuerdo a la congregación. El padre Benedictus Menni está de aniversario. Mi gratitud con las hermanas, sus gestos con mi padre y hace mucho con mi madre. Es persona de bien el  ser agradecido, me tomo siempre como norma. 

Hace unos días fui a los juzgados de Plaza de Castilla a registrar unos documentos que debía presentar. Como precaución solicite un taxi. Al realizar eficientemente la diligencia y como no había desayunado, decidí tomar un café en la terraza de una cafetería cercana a los juzgados. 

Estático y como primerizo virginal cierta sorpresa y nervio asaltaba mis impulsos. Pero tamaña afrenta la que sucedió en verdad. Cuando la estaca se enfrentó a mi bolsa económica. De un plumazo un café de uno cuarenta aproximadamente, Pre confinamiento, se convirtió en un café de dos euros. Moliente y sencillo, corriente desprecio al penar de los demás. La broma en si tiene miga. Desde los tiempos del cambio de la peseta al euro, los sopapos monetarios son harto frecuentes en tiempos de crisis. Ya nos paso en anteriores la mano alzada de los precios. Me parece bien que el autónomo luche por su negocio, pero no a costa de los problemas de los demás. De los Ertes y parados, de los despedidos y los luchadores que por cuenta ajena sustentan no solo las arcas del estado sino los negocios de terceros. Nuestra fiscalización es eficaz y asfixiante. Si un autónomo quiere recuperar las pérdidas de estos meses de paro, creo esta enfangando su futuro y su economía de lodo. Un servidor, a pesar del gusto en visitarles no tendrá más remedio que limitar su consumo. Porque antes que usted, tendré que mirar por mi economía. No aconsejo nos deriven hacia esa trampa porque podrá ser su condena. Al igual que en épocas de bonanza, no bajaron los precios y llenaron sus arcas. Solo les diré que se sustenten con los réditos de esas arcas. Porque en su egoísmo no participaré, si ustedes no colaboran con el trabajador y ciudadano, al que solicitan prestos a rescatar sus negocios. Y no les tomen como si estuvieran jugando a la Taba con ellos. 

Recuerdo tiempos más sencillos, de pesetas en mano. En días como hoy, libando una buena cerveza en mejor compañía. En tiempos como el juego anteriormente citado. La Taba, reducto de ilusos y poetas, cotejo de artistas y bohemia, pertrechados con nuestros discos y animando el cotarro. Los gritos de guerra pacifista de los Flechazos recordando Carnaby Street. La alegría y la mezcla de grupos algo dispares. Pero la esencia genuina en tiempos de jerga y ubicación, hicieron un retrato indeleble de parte de la sociedad trujillana y de parte de la sociedad real. Me veo poniendo música como entonces o detrás de la barra poniendo copas y cervezas con el amigo Lin animando al mundo. Porque la vida en este juego de Taba es una experiencia que hay que vivirla con humor. Quizás la distorsión de los años me haga ver un retrato amable de aquel acontecer tras los muros cotidianos de nuestro bar amistad. Pero aquella sencillez y trato son símbolo de una época y una vivencia. 


Valga el aullido para retomar el pulso auténtico de la vida.  

Día 78 30 de mayo de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 
Kerouac97@hotmail.com








Comentarios

  1. Qué gran y bonito artículo, señor Jerry Lee.
    Le confieso además que con tantas ganas de más me ha dejado que he intentado leer los textos del cuaderno de la fotografía. Espero que algún día nos revele qué hay escrito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...