Ir al contenido principal

"Auditado"

Auditado"



He auditado el estado inconsistente de mi vida. Entre la curda de los instantes desfasado de optimismo y la platica existencial de la duda religiosa. Sin minusvalorar el quiste sebáceo del excentricismo crónico que generan mis congéneres. Derivado del estudio de la Ley, observando en la practica que es el absurdo llevado a la potencia del concepto de estatus multiplicado por el poder. Esa es la ecuación que me sumió en la desilusión y por tanto me hizo huir de un mundo de patraña y mentira. Cosa que a medida que mis años crecen y suman exponencialmente aumenta mi descreimiento y mi ignorancia del sistema alegal consentido por las mafias detentadoras.  

Y aunque los Recursos Humanos es una gran lucha igualmente corrompida, es al menos más llevadera, pero igualmente prescindible. Y así, como el yerro candente asola las asistencias. Y es así, entre otras derrotas como consentí el lobo estepario que llevo dentro. Y la crecida de la barba en mi mentón me recuerda los cantautores soñados y los bardos presentados. Pero mis ganas no son las de antaño y no voy detrás de nadie. Porque nadie va detrás de mi. Sólo consiento y pervivo por pocas razones, las iusnaturales, las del corazón y las que me permitan consentir la trilogía orgánica para conseguir la única verdad merecedora de todo aprecio y orgullo. La vital comprendida en la amistad, el amor y la libertad. Todo lo demás carece de importancia, si tienes plenitud en estas cotas. Argumento insostenible o con tendencia atemporal para la eternidad de tu sentir, por los vicios de concepto tanto sociales, laborales y económicos que se van concentrando en una perdida de valores que hacen de un tipo peculiar como yo, perdido y desorientado en el turno de partida que vamos protagonizando. Siempre que la salud lo permita y lo consienta, es lo principal. 


Un simple axioma vive y deja vivir. Aunque por suerte el compendio social no me pierde y a veces asisto a una palabra atrincherada y con ganas de guerra: esperanza. 

JaviJerryLee@2015 junio. 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...