Ir al contenido principal

"Despecho"

"Despecho"

Se percató de su obsesión. Se engrandeció el pasado verano al contemplarla en bikini. La opulencia de la carne en cuerpo de pecado. Sus noches revolcado en la luna elucubrando y embadurnando su cuerpo de sueños entre aceites, cremas y perfumes. 


Obsesivamente la presencia de ella iba llenando todo. Lo que primero fueron segundos pasaron a rellenar la paleta sombría de su tiempo. Los minutos fueron horas. Y su agonía su silencio. 

En el metro la vio con pantalones ceñidos. Ajustando su culo al espejo de su deseo. La desesperación con firma de suspiro, verla corriendo llegar. Mientras sus pechos carnosos botaban. Jugando con la forma de su esencia. 

No podía resistirlo. Hichkok a su lado era juguete roto. Pero su cordura descarrilaba a cada golpe de calle. No había canción que calmase su ira y deseo. Animal salvaje que crecía en la coyuntura del destino de la mujer que creía amar.  A cada reproche de calle, a cada recodo de tiempo la volvía a ver. Jamás la abordo. Su letanía de miedo y vergüenza le oprimía. No le permitía la naturalidad precisa de un hola. 

Incluso aun en tardes nubladas gustaba de gafas de sol. La opresión insistente de su corazón le estaba volviendo loco. Empezaba asimilar por conceptos estudiados las poses del Lobo estepario. Incluso Herman Hesse se hubiera inspirado en el para la realización y caracterización del personaje. 

Su delirio le había llevado a la persecución y a escarbar en la intimidad calmosa de la dama. En el inocente letargo de una mujer confiada y tranquila. Volviendo sobre sus pasos como cazador insatisfecho. Cualquier pensamiento racional se eclipsaba ante tamaño gesto de ignoto animal. Habitando el desamparo en la habitación de sus miedos y fantasmas. A pesar de toda la pared empapelada por numerosas chicas rubias. Ya se nubló el ocaso de su deseo. Ya no era nítida su mujer amada. Regazo de duda. Helecho desesperado de confusión y bruma. A golpe de despecho la fijación se volvía etérea y sin forma de mujer determinada. 

Ciclón de intemperie y holocausto. El drama iba cerniendo se como la sombra grotesca de una ciudad abandonada. La ruta cristalina y vacía se iba llenando del mescal de sus sentimientos. A pesar de los versos rotos reposando en el fondo de su papelera. Su obsesión sin ritmo de continuidad era el poema hecho mujer entre las manos de su gesto. Entre las palabras cautiva de su cárcel maldita. 

Sonó mi telefono. Mi cita con el sicólogo era el recuerdo que presagiaba como sol de mayo. Petrificado por un instante en el espejo mi voz se asusto. Paso in suspiro. Anude con firmeza el nudo de la corbata. Recogí de la silla la chaqueta azul del traje. Cerré despacio la puerta y marche a mi cita. Tras de mí los miedos y fantasmas. Los pliegues irreales de la realidad soñada. Tras de mi el lobo estepario que puede asaltarnos en cualquier momento desesperado y arruinar cualquier existencia. 


Por eso, por favor aten las ansiedades y a los peligros y vocingleros pónganles un bozal. No hay nada como prevenir los peligros señores ministros. 


JaviJerryLee®2016
Septiembre 




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21