Ir al contenido principal

Presentando ego



Nací en los estertores de un año cualquiera, arrebatado como buen Sagitario por la flecha que dañó mi corazón. Con la diatriba del nacimiento en otro tiempo me fui adaptando a pesar de mi timidez. Con la luna sangrando y el porte de un aullido solventé los traumas de adolescencia. Aunque alguno me guarde y gasto en la apostura que me viste la Vida orgullosa del disfrute. Por bandera el vive y deja vivir. Apenas una calada de tiempo es gustosa para apreciar los instantes y con cada sorbo el canalla de buena fe emerge con sonrisa pícara. A veces, las nubes del norte velan y como navío mercante de impropias mercancías arribó bandera y muestro ausencia o un silencio tenue. Igual que procuro no molestar, no importa su molestia sino es excesiva. Y a falta de tango, como abuelo, un buen rock and roll siempre es talismán. Quiera la vida y sus licencias tacharme de alguna desventura pero, soy agradecido por la realidad que sustento, aunque a veces, sea un perdedor con sonrisa de ganador. Otras, en cambio, una muestra de templanza vale como moneda de supervivencia. Queda la huella indeleble de los pasos venturosos de libre doncel. Quedan los pasos tranquilos que me asisten con la ilusión como percutor de los alicientes que vendrán. Calibre el colibrí el aleteo de la natura en la cuestión de la jaula societaria. Muchas cadenas se impondrán pero siempre la virtud libertaria correrá al encuentro. Quizás la solvencia de los duelos en el ok Corral sea la sentencia cotidiana para que se vea equilibrada por los anhelos de un tipo soñador y pergeñado en la aureola del rebelde sin causa. Hágase la voluntad del que lucha y emerge con la voluntad de la buena fe entre las cloacas del submundo vacilante. Quiera la hora constante, la presencia de la idea atada a los valores que se pierden y con los visos de un orden perdido, la supervivencia del estilo sea natura compuesta del hombre con clase. Solo así, estaremos fuera del bien y del mal. Solo así, detestaremos al arrogante y por ende nuestra conciencia será satisfecha. Como cualquier lucky lucke a la espera de la puesta de Sol. Madrid sigue arrojando desperfectos y mutilando sentimientos. Madrid sigue creando ejecutivos que se creen poderosos, melindrosos de poco porte y tragaldabas arrogantes que por un puesto impuesto y rastrero se creen los shérif del lugar. Podredumbre que no emponzoña las frases de mis ideales y los versos de mis sentidos. 

En madrid a 21 de septiembre de 2018 

Comentarios

  1. Estimado señor Jerry Lee, otro de sus textos leídos y otro de sus textos disfrutado. ¡Enhorabuena!
    Y siguiendo la temática de su prosa, pase lo que pase, ¡que la vida nos encuentre siempre con los botas puestas!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

¿Y a ti, qué te han “echao” los Reyes?

Artículo publicado el diario digital La Opinión de Trujillo el 14/01/2013 Afrenta de fiebre, discurso de sábana y sudor. Así he estado hoy, con la cuita de la dama y la gripe ahogándose en los efluvios de los minutos transcurridos. Es el frío que llegó y aventó mis huesos. Es el pronombre enfermo de la humedad en las casas vacías. Son los Reyes Magos de mi pueblo que me regalaron la gripe a pesar de braseros y estufas, de calefacciones eléctricas que no calientan nada más que las facturas de los que pagan. Y así, la paja de mi cuerpo se heló en el frío interno que, por fin, me postró en cama un domingo de enero. En esta situación reviví una situación de días pasados. Un viejo amigo me encontré en la tertulia de un café. Javi Jerry Lee, al que conocí allá por el año 87 u 88 y desde entonces acompaña los pasos de mi vida, con mayor o menor intensidad. Pues bien, después del intercambio de saludos y de puesta al día de lo que ya conocimos, se aprestó a criticar plausiblemente cierta...

"Que nos pongan a Loquillo!!" Parte Primera.

!!Qué nos pongan a Loquillo !!", era nuestro grito de guerra. Nuestro lema en tiempos de adolescencia de rebeldes por descubrir. Cada vez que estábamos en un garito y la esencia de la noche se había transmitido a nuestra labia y, para que no decayese el pulso del rock and roll gritábamos la consigna. Era un aliento de vida y esperanza. Una noche eterna de felicidad compartida. Todos juntos al sonido del viejo cadillac solitario. Un himno del que todos nos creímos héroes. Arropados en un abrazo al desamor o a cualquier desventura de jóvenes airados. Canciones que compartíamos vivíamos y aprendimos a crecer con ellas. El otro día sueño de agosto se hizo realidad. El marco como diría el tópico ideal, el castillo de Trujillo. Pero el marco espacio temporal fue más real todavía horas antes. Como cualquier tipo que vive su canción las tareas de la cotidianidad no hay que olvidarlas. Sábado mañanero de bombona y carrito. De compras y aseveración mundana de recados varios. Term...