Ir al contenido principal

Coronavirus 18

Coronavirus 18




Esta mañana llueve. Frío al rostro y limpieza ambiental. Pero, nunca llueve a gusto de todos. Tampoco la manera que cae la lluvia es idónea para cada pupila. Infructuoso es el cristal o la moneda. Siempre hay una cara y una cruz. Espejito mágico dime quien es la más hermosa. Lluvia de mañana, aséptico verbo que limpia superficie y mente. 

Es claro efecto, imposible contentar a todos y más en los momentos coléricos a los que asistimos. Cierto partido político no ve bien los dones de determinados empresarios, sus razones tendrán. Pero la forma insultante y ególatra me indigna. No me consuela su sentencia desmedida. Agradezco las donaciones necesarias. Aunque podemos achacar el porcentaje que desgrava en la hacienda pública. Como los Ertes necesarios que tiene que imponer en sus negocios que, tendremos que pagar todos los españoles. Pero como digo, el acto de la donación me parece loable. Lo que no comprendo es que si se hace tal acto desprendido, debería ser anónimo a los medios. Sin publicidad gratuita que considero innecesaria. No olvidemos cierta humildad es necesaria en grandes fortunas. Cuando venimos, nada tenemos y al irnos polvo seremos. 

Por eso ayer, quise ser tan aséptico como pudiera ser. No encendí la televisión en todo el día, apenas enlacé con las redes sociales. No quise enturbiar mi mente con tanto faltón que, nada más sabe decir epítetos que no sostienen nada. Si al menos, tuvieran capacidad de sorprender construyendo. Aportando ideas, mostrando hechos. Así pues, limpie mis aposentos de polvo y barro. 

Aunque si, se me hizo complicado el cambio horario. La hora desaparecida me hizo perder paciencia e incluso afloró cierta irascibilidad interna. Sara se descompensó. Ubicada en la razón de un confinamiento, pero desbocada en la sinrazón de una hora perdida en nuestros bolsillos. Sin contabilizar más en lo que pudo haber sido. Afloran los días y la percepción de los estados de animo varían. Se complica el sueño y me desespero. Noto cierto cansancio y me falta cierta paciencia. Característica que siempre he mostrado como virtud. Me abrace a la noche para relajar mente y ansiedad. Tome infusión de tila y me prepare dos discos para degustar que me ayudarían. En efecto, su efecto fue positivo. Llame al sueño por su nombre y temprano, en lo que es habitual en mi, marche al catre. Después, me desvele y una pesadilla sacudió mi mente. Nunca suelo recordar los sueños. Esta vez si, invoque a mi padre en sueño extraño y para colmo salí mal parado. Espero haya desinfectado cualquier anomalía interna. 
Quizás esta noche vuelva a recurrir a las voces de Sade y de Jackson Browne. 

Hoy seguro hago limpia en casa, algún estorbo encontraré que sea invitado a salir. Espero no paguen justos por pecadores. Y así volver al aullido poderoso que mostrar a la luna azul. Protectora de nuestro devenir unido. 



Día 18 30 de marzo de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 

Kerouac97@hotmail.com 



Comentarios

  1. Descuide, señor Jerry Lee, porque tras tantos días de cuarentena es normal que la impaciencia y el hastío se presenten.
    Siga con sus remedios musicales para despedirlos por la noche y comience así con ánimo la nueva mañana.
    Yo continuaré leyendo sus textos para mantener la serenidad. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Ojalá no lloviese y hiciese calor para matar a este virus tanto daño está haciendo¡¡ hay lo dejó

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21