Ir al contenido principal

Coronavirus día 39 de pernocta fuera

Coronavirus día 39


De pernocta fuera 

Los sinsabores cotidianos. La necesidad de sobrevivir a pesar de las ruinas. Cuentas, sumas y restas, el límite a fin de mes. Salvamos mes pero la sombra del Erte es alargada y el interrogante es la hipoteca que falta por consumir. Teniendo en cuenta el pago en diferido y la merma de ingresos. A pesar de todo sigo siendo un privilegiado. Muchas familias están en peores situaciones y condiciones. 


No durmió en casa aquella noche. Las alas plúmbeas de la madrugada le llevaron por el camino del desvelo. Se agitó en son de aventura. difícil olvidar los nervios apretujando su esqueleto.

No durmió en casa anoche. Los aullidos de la estepa llamaron su atención y su ciclo era el adjetivo que venia a poseerlo. La reacción de los minutos era un elixir que influía. El anochecer y su frío errante mascullaba palabras que quería adivinar. Ojos cautivos que debía encontrar.

Anoche en casa no durmió. En sueño de averno se afirmó. Y compañero de fatigas Lovercraft le abrazó al regusto del misterio.

Anoche no durmió al encuentro de unas páginas pergeñadas por un cerebro cuya constante era la noche del insomnio con su latente y agotadora tensión.

A pesar de sucumbir en el tramo invisible de la mente del que escribe. Da soporte a través de las frases y palabras del mundo interior que habita tu ser creativo. Sin los complejos y timideces que puedan influir en el desarrollo de tu vida cotidiana. Abre camino al desparpajo interior liberandote de cualquier atadura exterior. Que las visiones se hagan tangibles en la página en blanco. Que sean nombradas en la certeza de la lectura impresa. Que la apertura mental sucumba ante la creatividad y que los miedos sean cercenados por las corrientes fluidas que te llevan. Abstrayendo toda influencia negativa externa que pueda cercenar o coartar la vena literaria que arrebata, otorga y libera.

Tiempos extraños en el que el aullido unido resonara en la pulsion de la noche. 


Día 39 21 de abril de 2020 





Comentarios

  1. Día 39 y su vena literaria late con la misma fuerza que el primero.
    Gracias, señor Jerry Lee, por seguir regalándonos estos ratos de asueto tan necesarios.

    ResponderEliminar
  2. Día 39 y su vena literaria late con la misma fuerza que el primero.
    Gracias, señor Jerry Lee, por seguir regalándonos estos ratos de asueto tan necesarios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21