Ir al contenido principal

Coronavirus día 77 de violenta condena

Coronavirus 77 


De violenta condena


Desgraciadamente sucesos de violencia de género se siguen repitiendo. Sea pues este aullido, como simple motivo de recuerdo y repulsa. 


Era flor de primavera. Era el pensamiento más hermoso. Y eso que no creo en la certeza de la verdad absoluta. Conservaba la cadencia del poema en su cuerpo y con su ritmo de tierna guayaba embelesaba a los hombres.

En algún rincón obscuro de su pasado demoledor guardaba el secreto de un suceso. Quebrada era la forma de reconocerse en el espejo inverso. Cayo como manzana arrojada en la sima del pecado. Y el ritmo se volvió contra ella con el efecto de un bumerán.

Y los acólitos de sus devaneos la vieron perecer de la ansiedad más absurda. Y el reflejo de su mirada soslayo la pena. Bebiendo de la cicuta de la autodestrucción. Se dejo arrastrar por un impulso más fuerte que el que transmitía la luna en lo alto de su azotea.

Pasaron años hasta comprender su infortunio. Ella que, poderosa, había sido la más deseada de los mortales de su barrio. Ella, diosa de carmín escurridizo. Perdición de los ilusos. Tantos derroches a su alrededor. De nada sirvieron porque no aprendió. Y lo peor es que, perdió la razón. Influjo de hembra perdida por la dispersión de un influjo de pecado en forma de truhán embaucador. Figura chulesca que embelesa a las pérfidas más crueles. La manipulación de la mantis religiosa claudica ante la voz grave del macho alfa.


El paso del tiempo se reflejo en su imagen. Cargó con los años antes de tiempo. El destino del desamparo llegó a su encuentro y la voz de la soledad irrumpió en su garganta. No reconocía a la chica que fue. La mujer predestinada al olvido se mecía en la mecedora de la quietud. Lamiendo las heridas, cualquier tiempo pasado fue mejor. Tejiendo la ropa del nieto que nunca tendrá.

Las heridas del miedo espantan, pero la locura es el peor de los remedios, si no sabes enfrentarse a los problemas. Allí las horas pasan, la mente se aleja y la muerte te arropa con sorpresa de vida, mientras va tejiendo las horas al compás del ritmo de una mecedora.

Los chulos y castigadores, los enzarza golpes y los valientes cobardes sabrán de su culpa. Muchos han seguido ejerciendo bajo las horas del encerramiento, su tortura. Muchos creyendo su superioridad han vulnerado la distancia de seguridad con la violencia encaramada en su adn. A esos que se creen los machos de barrio, la justicia les espera, tras las sombras de una inquietante verdad. 

Que los aullidos societarios ayuden a solventar y a acompañar en este trauma para dar justa solución. 


Día 77 29 de mayo de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 
Kerouac97@hotmail.com


Comentarios

  1. 77 días y 77 artículos. Enhorabuena, señor Jerry Lee, y gracias por acompañarnos con poesía, reflexiones, historias, consecuencias (como hoy)... y también bonitas imágenes (me encanta la que adorna este artículo).
    Cuídese y siga aullando.

    ResponderEliminar
  2. Que podamos seguir disfrutando de ellas!!
    Gracias
    Laura Tiramisu

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21