Ir al contenido principal

Coronavirus día 79 de desfase

Coronavirus día 79



De desfase 



Ya que la sorpresa de mañana es menos tentadora. Que el desfase provocado por los que predican en el ágora se multiplica en las cloacas y los exabruptos son consignas de militancia, mientras los problemas importantes y vitales son obviados de manera deliberada. Que yo, ya no sé si estoy viviendo en una dictadura, en una incitación de errores endémicos por doquier o en una sublevación que se está espoleando desde el lado enfrentado. Que a la urbe las cuitas de sus problemas nos trae al pairo si no tratan los de nuestra nación. En esa componenda hay ciertos ejemplos loables de ciertas autonomías o municipios trabajando al unísono. Evitando refriegas, ya sean de barrios bajos o de altas alcurnias. Porque lo que importa es el ciudadano y su futuro. Que es el de todos. 


En este desfase de fases y escaladas descontroladas, por parte de unos y otros, con el consentimiento incisivo e incivilizado de los que campan a sus anchas, con el pasotismo de su valía. Allá se enfangan en cumpleaños y con el destemple de las celebraciones se van contagiando de un virus que no estaba invitado a festejo alguno. Reuniones de más invitados que los aconsejados por la norma. Pero la ley está para incumplirla. Eso viste mucho y queda bien en la foto. Fiestas en el norte y en el sur. Que más da. Nos recuerda que el virus campa libre, no entiende de estatus y de ideologías. 

Pero en este desfase desparramado, voy atisbando mi incorporación al trabajo. Por eso, debo cumplir con un procedimiento para no dejarles de golpe. Debo ir cerrando gradualmente este espacio, en este periodo histórico de nuestras vidas. Acicate como labor y terapia para sobrellevar los momentos. Lugar en las redes que nació con el compromiso de acompañar al necesitado o ser testigo como espacio de reunión espiritual, al que acudir y de una manera peculiar hacernos crecer juntos en esta fase desconocida de nuestra vida, y de la historia mundial. Quizás, para concienciarnos un tanto de la peculiaridad del momento. 

A partir de mañana, las apariciones de los textos ya no serán diarias. Se irán espaciando para poder enfrentarnos a la nueva vida, a la anormalidad de no tener que escribir cada día, para mi y para ustedes, mis queridos y leales lectores. Será nuestro periodo de adaptación, hasta que la incorporación definitiva al trabajo, derive en ausencia de tiempo para el esparcimiento y la creación literaria, aunque sea como aficionado. 

Aminorada la marcha, espero seguir un tiempo con ustedes, no teman, avisaré el momento del cierre. Sigan aún dispuestos y con ojo avizor. Desconfíen de los que no respetan al prójimo y procuren que sus cuitas se vayan mitigando en la posibilidad de una positiva solución. Aullaremos por nuestra fase de adaptación.  

Día 79 31 de mayo de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 
Kerouac97@hotmail.com

Comentarios

  1. Muchos saludos y mucho ánimo porque lo importante son las personas. Y decirles de una u otra forma que les queremos. cuidaos mucho.

    ResponderEliminar
  2. Señor Jerry Lee, no le digo «adiós», sino «hasta pronto», porque, tal y como nos indica, seguiremos leyéndole por aquí.
    En cualquier caso, quiero aprovechar esta ocasión para agradecerle su constancia en el acompañamiento y el entretenimiento que nos ha regalado a diario durante tantas semanas. ¡Ha hecho mucho bien a costa de su tiempo y esfuerzo! ¡¡Muchas gracias!!

    ResponderEliminar
  3. Javi, gracias a ti por compartir tus vivencias.

    ResponderEliminar
  4. Ánimo con la vuelta escalonada al trabajo. No te dejes soliviantar por los exabruptos que se oyen que son gente de otra epoca

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21