Ir al contenido principal

Coronavirus día 87 de justo y necesario

Coronavirus día 87


De justo y necesario 


He avanzado como hombre. Ya no soy un ser humano al uso. Mi nivel es superior. He comprendido que para evolucionar solo evolucionan los mejores. Para tamaño esfuerzo hay que hacer obras magníficas. Que ponderen la gracia de tu hecho con el acto en si. Y cuánto más subjetivo sea tú proceso, mayor alcance tendrás en los medios. 


Estos días he observado a la ciudadanía en general. Y en particular, he seguido con ojo escrutador, casi tocando los escrotos del elegido, a los que considero escasos en los protocolos de una sociedad digna. Me he fijado en la cantidad de gente que no merece la pena que pene en las calles de nuestro entorno. Y es más, considero indigno que la gente que no piense como yo, pueda indicarnos su opinión. No me interesa. Son infrecuentes los casos en mi entorno, gracias al abolengo familiar que me ha permitido ser un hombre de bien. Con recursos suficientes y merecidos he sido un grande de España. Pero no comprendo como hay una muchedumbre que no cuadra con nuestra situación y pensamiento. Es algo que ha conjugado con mis pensamientos desde que nuestro confinamiento está dispuesto por un gobierno tan infame. Inflamable en su razonar y esquizoide en sus actos. Creo hemos llegado a una situación límite. Un hombre como yo, que he demostrado mi valía al frente de negociados de pomposo nombre y desconocida valía. Con el orgullo de sangre y con la necesidad del porte que pocos tuvieron, he decidido dejarme de naderías y actuar por el buen hacer propio. En justa causa, en necesaria condena. 

Por eso, después de cavilar la acción precisa que se debía realizar y consultando con los archivos históricos del árbol familiar, he tenido que limpiar apellidos y el sable que sirve de abre cartas ha cedido a la presión, para marcar rostros sobre el corcho de mi garaje. He dispuesto para la ocasión un gran tablero para colgar los caretos de los suspensos. Los que no merecen. Aunque otros sin nombre ni profesión los he obviado sencillamente por desconocimiento. 

He sacado de nuevo a relucir mi lado creativo. Mi cámara réflex y su gran objetivo me sirven para la ocasión y lograr lo ansiado de mi propósito. Fotografiaré los rostros observados, asestaré el disparo y sobre el gran mural, pegaré las fotografías de los indignos. Porque yo lo valgo. Porque soy superior y hacedor de la verdad. El resto, panda de mediocres no saben del designio de mis actos y la turbulencia de mis pensamientos. Y así lo afirmó con biblia en mano. Aunque me llamen blasfemo los insurrectos, los que carecen de criterio y de fe. Tengan cuidado los observo y los condenaré en mi tablero de juego si lo considero oportuno. 


Sea mi aullido necesario para que nadie tome decisiones en nombre de la religión. Que nadie conjure ni blasfeme con el peligro que conlleva. La Paz De Dios sea con vos. 


Día 87 8 de junio de 2020 

Si consideran este artículo de su interés no duden en compartirlo. 
Kerouac97@hotmail.com


Comentarios

  1. Je, sea bueno, señor Jerry Lee, y fotografíe guapos a los elegidos.
    Gracias por continuar escribiendo. ¡Aquí siempre le esperamos com ganas!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Buen deseo sea otorgado”.

En el silencio de la noche resuenan con alegría los cánticos de mi tierra. Y es ese recuerdo el que hace aflorar el sentimiento de la blanca navidad. Destellos y ráfagas de valores desgastados con el tiempo. Ajados por el desuso y el derrumbe de las buenas intenciones y los actos honestos, humildes consignas de una fe humana resquebrajada en los tiempos de fechas celebradas.  Por ello sana es la intención del buen deseo. Que no sea quimera como fiebre de vil metal. Costumbre cabal y querida la de una ilusión sentida año tras año al privilegio de la amistad sostenida en la vida. Al compromiso vital de hallar la estima y la Salud en carta cabal y en la fortuna dichosa de agradecer y sentir la vida cada día. Porque como la Navidad sea una plegaria constante en el nuevo año que te contempla.  Como diría el Papa Francisco: “No vivamos una fiesta falsa y comercial”. Complicado empeño aunque resuenen los cánticos de Mi Pueblo.  Feliz Navidad. Alma y aullido.   Ja...

Vetado.

Definitivo, no puede ser más claro. Cuando sopesas el hecho y crepitas con un no el oído del receptor, la consigna de enfado y decepción se convierte al instante en un perentorio objetivo sobre tú persona. El desafío es evidente. Pero tanto consentimiento cansa cuando se es presa de un continuo egoísmo que ignora el padecer de la primera persona.  A veces la empatía no debe ser unívoca. Debe constar como una bi dirección de entendimiento. Porque el veto negativo porque si tampoco tiene razón de ser.  15/09/21

Coronavirus día 34 Sara y el virus

Coronavirus. Día 34 “Sara y el virus” Como os dije ayer, un proyecto pretendía de nuestra colaboración. Presto confirmé la prestancia de mi intento. Sobre todo por la amistad que nos une. También como solvencia del Peter Pan que llevó dentro. Y que mi hija sea protagonista de unas aventuras pergueñadas por su padre y legado de la memoria. A la vez que impulsor de ciertos valores.  *el enlace  https://youtu.be/R9Nd0ME1r0Q os lleva al cuento oral. Posiblemente os guste más. Mis próximas colaboraciones en forma de cuentos podrán verse en  https://comunicabienestar.wordpress.com El cuento dice así.  La pequeña Sara en un día lluvioso miro por la ventana. Los cristales reflejaban tristeza. Y el ambiente era oscuro.  Al día siguiente la lluvia dejó las calles. Sara volvió a asomarse a la ventana. Con la cara expresó gestos claros. Un primero de asombro y sorpresa. Otro de duda. Acudió a su padre y le preguntó: Papá, papá. ¿Por qué el día es tris...